Un nuevo derrame, el tercero desde 2015, se registró en un yacimiento minero de la provincia de San Juan a cargo de la empresa canadiense Barrick Gold, que admitió un “incidente en Lama provocado por “deshielo y aseguró que no tiene “consecuencias para el medioambiente o la salud de los trabajadores .
La organización internacional Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas reclamaron en un comunicado el “cierre definitivo de las operaciones en la zona Lama/Veladero y advirtieron que “es el gobierno nacional el que debe ponerse los pantalones y defender nuestro ambiente .
“¿Cuántos derrames más tienen que ocurrir para que Macri entienda que esta empresa no puede operar en una zona tan sensible? , preguntaron las organizaciones y afirmaron que “hay cinco ríos de San Juan que están contaminados por las operaciones de esta minera que actúa con total impunidad, violando la Ley de Glaciares .
La empresa canadiense informó en un comunicado que “aproximadamente a las 18 horas de ayer tuvo lugar un evento en Lama, a raíz del deshielo de uno de los inviernos más intensos de las últimas décadas en esa zona de la cordillera .
“El evento se originó por la crecida del río Turbio cuyo caudal y arrastre de sedimentos alcanzó la capacidad máxima de las piletas de sedimentación , explicó. En ese sentido, la empresa manifestó que “el agua fue conducida a través de un canal de contingencia construido para este propósito hacia el dique impermeabilizado, antes de su descarga en el río Las Taguas .
“La mayor parte del agua que drena naturalmente del túnel en Lama sigue siendo tratada en la planta construida a tales efectos. Sin embargo una parte excedente no está ingresando al sistema para no sobrepasar la capacidad de tratamiento , sostuvo.
La empresa canadiense afirmó que esta contingencia fue oportunamente informada a las autoridades provinciales -el Ministerio de Minería y el Departamento de Hidráulica- y no trajo aparejado ningún tipo de consecuencia para el medioambiente o la salud de los trabajadores.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, envió hoy a San Juan una comisión que inspeccionará la zona de Lama, tomará muestras y hará un relevamiento en torno a un nuevo derrame, informó la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable.