Javier Milei dijo que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA que aplicó Sergio Massa. Además, no descartó que Luis Caputo sea su ministro de Economía, aunque insistió en que, por el momento, no hará oficial ese anuncio.
"Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones", declaró en una entrevista con Todo Noticias al respecto de ambas medidas. Y agregó: "Vamos a bajar el gasto público en otro lado".
El presidente electo anticipó también que "irá al hueso y explicará el estado de situación en el que recibe el país" al anunciar el programa que aplicará desde el 10 de dicimbre.
El economista enfatizó que el foco estará inicialmente en resolver "el problema de las Leliq con una solución de mercado, sin expropiación ni ninguna locura tipo Plan Bonex" ya que, de lo contrario, "el país terminará en una hiperinflación dejando al 95% de los argentinos pobres".
La unificación cambiaria y la inflación
Milei aclaró, por otra parte, que no habrá unificación cambiaria al principio de su gestión: "Para abrir el cepo tenes que tener resuelto el problema de las Leliq, si no se resuelve el cambio de portafolio con el mercado de divisas abierto le genera una caída de la demanda de dinero que lleva a una hiperinflación. Una vez resuelto el problema de las Leliq se puede abrir el mercado".
Milei tampoco se animó a estimar en cuánto debería estar el tipo de cambio oficial: "No existe forma de hacer ese cómputo. Hay un conjunto de restricciones que vamos a empezar a levantar, una vez que terminemos con el problemas de las Leliq se levantará el cepo y el dólar será el que el mercado determine".
Con respecto a la inflación, dijo que "entrar en un sendero decreciente puede tardar entre un año y medio y dos años". "Esa es la verdad. Al menos voy a decirle mi verdad a los argentinos, no es negociable", agregó.
El ministro de Economía y las privatizaciones
Consultado por el nombre que elegirá para el Ministerio de Economía, dijo que "lo van a conocer el 10 de diciembre cuando esté asumiendo", pero que será él quien "imprima la visión" de su plan.
Ante la consulta por el nombre de Luis Caputo, el ex presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, contestó: "Es una persona que está en condiciones de estar en el cargo. Es alguien que tiene la expertise necesaria para desarmar el problema monetario y darle una solución desde los mercados financieros para salir del problema de las Leliq y terminar con el cepo".
Finalmente ratificó que avanzará con la privatización de empresas estatales. "Todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en manos del sector privado", aseveró.
Y agregó al listado de YPF, la Televisión Pública y la Agencia Télam, a AySA y los trenes. "Antes era Aguas Argentinas, era privada y funcionaba muy bien. Y los trenes, en la época que eran del sector privado teníamos los mejores ferrocarriles del mundo", precisó.
Y concluyó: "Lo que se ha probado es que todo lo que hace el sector público lo hace mal".