El fiscal federal Federico Delgado invitó hoy a los representantes de la brasilera Odebrecht en nuestro país a que en el plazo de cinco días se presenten ante la Justicia para concretar un ofrecimiento con el fin de acogerse a la figura del "arrepentido" y colaborar en las investigaciones que implican tanto a funcionarios como a privados por presunto pago de sobornos.

Fuentes judiciales citadas por la agencia NA dijeron que, ante los directivos de Odebrecht en Argentina, Delgado giró un oficio para que en el plazo de cinco días se presenten ante la Fiscalía y realicen un ofrecimiento concreto.

El pedido se llevó a cabo luego que Odebrecht presentara ante el juez Sebastián Casanello una copia del acuerdo con el que se concretó entre la empresa y la Procuración General de Brasil así como sus 26 regionales, uno de los capítulos del caso conocido en ese país como "Lava Jato".

En la Argentina hay múltiples investigaciones abiertas como desprendimiento del Lava Jato en Brasil, a raíz del pago de Odebrecht a funcionarios y privados por orden de los 35 millones de dólares.

El oficio de Delgado busca que los directivos de Odebrecht formalicen el ofrecimiento pues sólo hasta el momento han presentado copia del acuerdo que sellaron en Brasil, y sin expresar qué solicitan a cambio de colaborar con la Justicia.

Delgado interviene a raíz de una causa en la que se investiga a Odebrecht por reformas encaradas por AySA en una planta potabilizadora de Zárate, expediente en el que interviene con el juez Sebastián Casanello.

No es en la única causa donde fue presentado el pacto de Odebrecht con Brasil, pues también en otra causa que tiene Delgado, junto al juez Daniel Rafecas, donde se investigan por sobornos y sobreprecios en la construcción de gasoductos norte y sur de nuestro país, un desprendimiento del caso Skanska.

Una tercera causa donde interviene el juez Marcelo Martínez de Giorgi junto al fiscal Franco Picardi, por sobornos en obras del soterramiento del Tren Sarmiento y que involucran en principio al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y su exasesor Manuel Vázquez.