A contramano del recorrido descendente que siguió su figura tras las elecciones presidenciales de 2023, Horacio Rodríguez Larreta apuesta este domingo por una estrategia de reconstrucción: volver a la Ciudad de Buenos Aires, su territorio de origen, para sentarse otra vez en una banca legislativa y liderar un nuevo espacio opositor dentro del mapa porteño.
El exjefe de Gobierno encabeza la lista de legisladores de la alianza Volvamos Buenos Aires, en lo que significa una ruptura formal con el PRO, la fuerza que él mismo contribuyó a construir y liderar durante más de dos décadas. Desde el propio equipo aseguran que "este es el comienzo de un camino, sin importar el resultado".
Con la mayoría de votos escrutados, Volvamos Buenos Aires sacó el 8,08% (120.612).
Desde las 17:30 h, en el búnker montado en Recoleta, comenzaron a llegar los principales dirigentes del flamante espacio: Guadalupe Tagliaferri, actual senadora nacional y segunda en la lista; Emmanuel Ferrario, exvicepresidente de la Legislatura; Melisa Balbi, referente de Confianza Pública; y Jorge Telerman, exjefe de Gobierno porteño y figura con trayectoria en la gestión cultural. Todos, actores de un armado que busca posicionarse como una nueva minoría con peso propio en la Legislatura.
El tono en el comando de campaña es de cautela. No se esperan multitudes ni festejos ruidosos, pero hay una apuesta clara a consolidar una bancada con volumen político. En la Ciudad de Buenos Aires se renuevan 30 bancas este domingo. El sistema proporcional vigente impone un umbral del 3,33% de los votos válidos para acceder a una banca, lo que permite proyectar que por cada 3% aproximado del padrón se obtiene un legislador. En ese marco, el larretismo apunta a lograr entre dos y tres escaños, lo que podría significar una pérdida sensible para el PRO, si se considera que compiten por un electorado en común.
Si Larreta logra los votos suficientes, estará en condiciones de conformar un nuevo bloque opositor moderado, con capacidad de negociación y de articulación institucional, algo escaso en la actual dinámica de polarización.
El ex diputado del PRO, Daniel Lipovetzky, dijo para El Cronista que esperan una "buena" elección y apoyo de los porteños.
A las 18:15h llegó al búnker el ex jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta y 18:35h salieron a hablar los candidatos Tagliaferri y Ferrario.
La jornada electoral fue para Larreta también una oportunidad de marcar gestos simbólicos. Votó en la Facultad de Derecho, aunque con demoras, y por primera vez en años cambió el clásico desayuno en el Tortoni por un café con su equipo en La Biela. Durante el día, recorrió barrios del sur de la Ciudad y se mostró activo en medios y redes. El mensaje: está presente, activo y en condiciones de liderar una nueva etapa.