Este martes 12 de octubre en la Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, llamado así desde el 2010, cuando la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchnerrenombró el día que recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América de Día de la Raza a su nombre actual a través del Decreto 1584/2010.
En su momento, la medida surgió luego de que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentara un proyecto para modificar no solo el nombre de la conmemoración, sino sus fundamentos: ya no se trataba de la llegada de Colón a América únicamente, sino del encuentro entre culturas que alimenta a la diversidad.
Así, en 2010 el Día de la Raza pasó a llamarse Día del Respeto a la Diversidad Cultural con el fin de "destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotar a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional", según el decreto publicado en su momento.
No obstante, ciertos sectores de la población aún critican la medida que buscó otorgarle un nombre menos racista: en esta línea se posiciona el candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, el liberal José LuisEspert.
En un polémico mensaje publicado en sus redes sociales, Espert no dudó en criticar el renombramiento del Día de la Raza en 2010, medida que etiquetó como una movida política de parte del kirchnerismo.
"El 12 de octubre los seres humanos normales festejamos, como toda la vida, el Dia de la Raza. Y eso no tiene nada de racista", aseveró el liberal que lidera el partido Avanza Libertad en clara oposición a la denominación adoptada en la Argentina hace ya 11 años.
En esta línea, apuntó contra el kirchnerismo: "Los simios drogados kirchneristas, no sabemos qué engendro linguístico festejarán", criticó bruscamente Espert al citar una nota de la Agencia Télam titulada "Octubre Marrón, actividades para resignificar el 12 de octubre en clave antirracista".
El fuerte comentario de Espert levantó una ola de rechazo en redes sociales, con usuarios criticando tanto su forma ordinaria de hablar como su falta de comprensión sobre el cambio de nombre del Día de la Raza o el hecho de que el candidato indicó que "festeja" un día que realmente conmemora a los pueblos originarios y su encuentro con la cultura europea.
En 2014, el actual candidato -quién en su momento no se dedicaba a la política- publicó también un polémico mensaje respecto al Día del Respeto a la Diversidad Cultural: "Aguante el Día de la Raza. Aguante Colón. Fuira todas las tergiversaciones psicopátiKas que hacen del 12 de Octubre", twitteó nuevamente refiriéndose a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.