En esta noticia

Luego de que se conozca el dato de inflación y que Cristina Kirchner publique el extenso documento con críticas al Gobierno de Javier Milei, el diputado y economista José Luis Espertaseguró que la exvicepresidenta "es una persona enferma, no resiste un psicotécnico".

"El kirchnerismo es un proyecto político que busca la miseria del pueblo argentino, el modelo de ellos es Venezuela, es Cuba, Nicaragua, Cristina es la principal figura política que busca ese modelo, es una persona enferma, no resiste un psicotécnico, que tiene una negación de la realidad, si estuviera medicada por ahí andaría mejor", sostuvo Espert durante una entrevista con Radio Rivadavia.

Cristina publicó el miércoles por la mañana un extenso documento de 33 páginas donde analizó la actualidad política y económica desde su visión, algo que se criticó desde el oficialismo y que Espert no dejó pasar al apuntar sobre su "salud mental".

"Treinta y tres páginas una persona que no sabemos si es abogada... está chiflada", consideró sobre la publicación que critica el rumbo que tomó el Gobierno libertario desde el 10 de diciembre.

El freno de Espert a la dolarización

En otro tramo de la entrevista, el economista que se reconcilió con Milei luego de su llegada a la Casa Rosada habló sobre el dato de inflación que se conoció y además le puso condiciones a la dolarización que buscaría implementarse.

"Hay que ver el vaso medio lleno por la desaceleración con respecto a diciembre, pero medio vacío porque es una inflación alarmante, alucinante, si se anualizaba la del mes anterior era 800%, si no baja sería crítico", advirtió el legislador nacional.

Además, aseguró que "el ajuste fiscal y monetario viene en el sentido correcto, ahora se blanquean precios controlados, subsidios, eso trae en el corto suba de precios que se confunde con inflación".

"El gobierno tuvo grandes logros en el corto plazo, se va normalizando el mercado de cambio, pagando la deuda con exportadores, acumulando reservas, merecen que el mercado le dé el reconocimiento que le dio ayer", agregó.

Por último, cerró al opinar que para que el dólar sea una moneda de curso legal "hay muchas otras cosas que solo lo numérico, como dijo el Presidente hay que acomodar el mercado para que podamos tener una dolarización o un bimonetarismo"