En esta noticia
En medio de las acusaciones por su vínculo con Fred Machado y tras ratificar que no bajará su candidatura electoral,José Luis Espert aseguró que está atravesando un "momento angustiante" y se quebró al aire durante una entrevista radial. Además, apuntó duramente contra Juan Grabois, quien fue el primero en denunciarlo por su relación con el empresario acusado de narcotráfico.
"La estoy pasando mal, es un momento muy angustiante", expresó el diputado y reconoció sentir "mucha bronca, mucha irritación y sensaciones muy mezcladas". "Después de 40 años de decir lo mismo sobre las ideas de la libertad, empiezo a hacer política y groseramente en un par de años era narco. Cuando recuerdo eso, no puedo creer lo que te puede hacer la política", expresó desconcertado.
El legislador, candidato por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, cargó contra Grabois y lo definió "como una basura y un delincuente".
"Estoy muy golpeado, roto", continuó con su descargo, visiblemente emocionado. Y arremetió contra el dirigente social: "Por el estrago que este hijo de p...de Grabois, lo que ha hecho con mi familia, con mi nombre. Tengo hijos, hermanos, una esposa. Y esta basura lo que ha hecho con mi nombre y el de mi padre, la verdad duele", sostuvo sin lograr contener las lagrimas.
"A este juego nos llevan esta manga de delincuentes y se la vamos a ganar. Voy a demostrar en la Justicia que mi inocencia es total en esto. Me siento muy mal pero con la mente para seguir trabajando", agregó en diálogo por Radio Mitre.
Espert dio más detalles de su vínculo con Machado
Espert insistió en que "no tenía idea de que Machado podría estar involucrado" en causas ilegales y aclaró que cortó vínculos en 2021 una vez que se conoció el pedido de captura internacional. "No podía creer que era narco", señaló.
Reconoció que usó "su avión 17 veces" para 35 vuelos ida y vuelta. En un modo de justificarse, dijo que creyó que el empresario "era intachable". Y ensayó un mea-culpa: "Pequé de ingenuo y confié".
El diputado libertario ratificó su versión de la historia, asegurando que una empresa minera vinculada a Machado, Minas del Pueblo de Guatemala, necesitaba servicios de consultoría económica.
"Parte de ese contrato la cobré en 2020, luego los pagos se frenaron por la pandemia y, en 2021, cuando supe que era narco, ni en pedo quería cobrar ningún mango más. Los 200 mil dólares que me pagaron fueron a una cuenta mía en Estados Unidos (...). Y la investigación es contra Machado, no contra mí", desarrolló.
Sobre las denuncias en su contra, las calificó como "un nuevo refrito de una causa inventada". En tanto, el diputado libertario afirmó que el "dolor" lo anima a "seguir batallando", porque, según dijo, "detrás de esto están los que transformaron al país en una villa miseria".
Insistió que no dará un paso al costado en su postulación y valoró el respaldo que le dio Javier Milei: "Agradezco el apoyo del Presidente, porque hemos dado batallas juntos. Ayer por la noche estuvimos junto con él, y ni tanto yo le presenté mi renuncia ni él me la pidió".
"Estoy totalmente convencido (de continuar). Y además convencido que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia y los hechos de parte de este impresentable de Grabois", recalcó.