En esta noticia
El sistema de Monotributo, a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA), define las obligaciones fiscales de los contribuyentes a través de un esquema de categorías. Cada categoría tiene un tope de facturación anual y una cuota fija mensual que incluye el impuesto, los aportes jubilatorios y de obra social.
Con el objetivo de mantener estos valores alineados frente a la inflación, ARCA realiza una revisión periódica de las escalas y las actualiza semestralmente. En ese contexto, la última actualización oficializada, entró en vigencia en agosto y se reflejará en los montos de septiembre hasta la próxima revisión que se llevará a cabo a comienzos de 2026.
Monotributo: tabla oficial en septiembre de 2025
Esta es la tabla de ingresos brutos anuales máximos para cada categoría del Monotributo, que es la que se encuentra vigente y sirve como referencia para tus operaciones en septiembre:
| Categoría | Ingresos brutos anuales máximos |
|---|---|
| A | $8.992.597,87 |
| B | $13.175.201,52 |
| C | $18.473.166,15 |
| D | $22.934.610,05 |
| E | $26.977.793,60 |
| F | $33.809.379,57 |
| G | $40.431.835,35 |
| H | $61.344.853,64 |
| I | $68.664.410,05 |
| K | $94.805.682,90 |
Si te recategorizaste en julio y tu categoría cambió, la cuota mensual que abones en septiembre ya reflejará la nueva tarifa.
Es crucial que tu facturación anual se mantenga por debajo del tope de tu categoría para no incurrir en incumplimientos fiscales. Si detectás que tus ingresos se acercan al límite, te da tiempo para prepararte para la próxima recategorización.
Tené en cuenta que esta tabla será el punto de partida para la próxima recategorización semestral, que se realizará en enero de 2026. En ese momento, deberás analizar tus ingresos y otros parámetros para determinar si te corresponde seguir en tu categoría actual, ascender o descender.