Los armadores de Javier Milei, Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, fueron noticia la semana pasada, luego de que darse a conocer su renuncia a la Junta Electoral de La Libertad Avanza, aunque se alegó que fue para que puedan presentarse en sus respectivas candidaturas.
Aun así, la noticia volvió a poner el esquema de los armados territoriales en el centro de la escena libertaria, debido a disconformidades por las negociaciones de candidatos en distritos bonaerenses y la colocación de personas en las listas.
Así como lo publicó El Cronista, la baja del entonces eventual precandidato a Gobernador de Buenos Aires, Guillermo Britos, habría estado influenciada por este factor, además de decidirse por reelegir en su cargo de intendente de Chivilcoy.
Días después, el candidato a gobernador de Neuquén por La Libertad Avanza, Carlos Eguía, dijo estar "desilusionado" por haber creído que Milei hablaba en serio contra la casta, pero que pedían "cargos en la Legislatura de Neuquén". Posteriormente, las quejas por desmanejos se replicaron en distintos puntos del país.
El último viernes, el dirigente libertario de La Plata y Abogado Penalista (UBA) Marcelo Peña rechazó el ofrecimiento de la precandidata a gobernadora de La Libertad Avanza Carolina Píparo para ser intendente y realizó duras críticas hacia su armado, debido a que, según denunció, la lista de concejales para ese distrito estaba encabezada por figuras ajenas a la militancia del distrito.
En diálogo con El Cronista, el referente platense reveló cuáles fueron los principales puntos de desacuerdo, qué falencias diagnostica respecto a la mecánica del armado bonaerense y qué perspectivas ve hacia futuro, adelantando que seguirá trabajando por el proyecto de Javier Milei para la Presidencia de la Nación.
- ¿Cómo fue el trabajo de la estructura libertaria en La Plata antes de las negociaciones con Carolina Píparo y qué disconformidades hubo con la propuesta?
- Ya veníamos trabajando con las agrupaciones libertarias de la ciudad desde hace tiempo para promover la figura de Javier Milei en La Plata, pero luego hubo inconvenientes en el armado provincial por movimientos de Kikuchi y Píparo. Ella me propuso este domingo, nuevamente, trabajar en el espacio. Pero las personas que integran las primeras filas a concejales que ella puso no pertenecen a las agrupaciones que militaron a Milei y creo que va en contra de la propia esencia del partido. Entonces, por una cuestión de respecto, tuve que declinar la candidatura.
- ¿Cómo está siendo el manejo en otros armados y otras candidaturas en diferentes municipios del conurbano?
- Sí, es igual. Hay casos en los que, entiendo, existen cuestiones de organización que complejizan todo. También es como dice Javier Milei en medios, 'siempre están los heridos' que no pueden integrar las filas de una elección. No me siento de capa caída, estas cosas uno las va aprendiendo, es algo nuevo. Tenemos margen para mejorar las cuestiones de organización. Sí creo que hay cuestiones como armadores que han llamado la atención, han dejado tintes grises, que llaman la atención y eso es lo que hay que tratar de renovar o mejorar para las próximas elecciones.
- ¿Descarta seguir participando dentro de la militancia activa, así como del progreso de la Libertad Avanza en La Plata?
- Voy a seguir colaborando para promover la figura de Javier Milei, no a La Libertad Avanza en sí. Con las agrupaciones nos comprometimos a cuidar la boleta de Javier en La Plata, sin perjuicio que mantengo la idea de no participar en estas elecciones. Seguimos comprometidos para que sea el próximo Presidente.
Peña es conocido por haber presentado un pedido de investigación del patrimonio del exgobernador bonaerense Daniel Scioli, quien transitaba una reapertura de la causa que lo investigaba por un presunto enriquecimiento ilícito.