En esta noticia

Tras conocerse el dato de inflación de julio, la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) confirmó el aumento que recibirán los jubilados y pensionados en septiembre.

El ajuste será del 1,9%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, como establece la Ley de Movilidad vigente.

Con este incremento, la jubilación mínima pasará a $ 320.214. Además, se espera que el Gobierno mantenga el bono de $ 70.000 que viene otorgando en los últimos meses. Si se confirma, el haber total para quienes cobran la mínima alcanzará los $ 390.214 en septiembre.

¿Cuándo se cobra la jubilación en septiembre?

ANSES ya publicó el calendario de pagos para el noveno mes del año. Los depósitos se harán entre el 8 y el 26 de septiembre, según el tipo de prestación y la terminación del DNI del beneficiario.

Jubilados que cobran la mínima:

  • DNI terminados en 0: 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 19 de septiembre

Jubilados que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre

Cómo consultar tu fecha de cobro

Los beneficiarios pueden verificar su fecha de pago desde la web oficialde ANSES (www.anses.gob.ar), ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. También pueden hacerlo desde la app Mi ANSES o llamando al 130.

El cronograma permite quecada persona planifique sus gastos con anticipacióny asegura que todos reciban el aumento y el bono correspondiente de forma ordenada.