

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó hoy un paro con movilización para el próximo 3 de mayo, en repudio al rechazo empresario de elevar el salario inicial de la actividad a 17.000 pesos mensuales.
Según fuentes gremiales le contaron a El Cronista, Antonio Caló aseguró que "hubo una operación de prensa para que la UOM no perforara el 15%" en la negociación paritaria.
Tal como publicó El Cronista, representantes gremiales y empresariales habían acordado inicialmente una recomposición del 18,5% pero se demoró por la redacción del acta, "para que no parezca que el aumento real está por encima" de la meta de inflación del Gobierno para 2018, el techo con el que están cerrando el resto de los acuerdos.
"Nosotros dijimos que ningún trabajador puede ganar menos de 17.000 pesos", dijo Caló en el Congreso Nacional Extraordinario de Delegados de UOM que se realiza en Mar del Plata entre el 17 y el 19 de abril.
En ese marco, los delegados votaron que el próximo 3 de mayo habrá un cese de actividades por 24 horas, además de una movilización cuya modalidad definirá cada seccional.













