

“De mí esperen todo, que haga todo lo posible”, dijo hoy el Papa Francisco en el Vaticano a los familiares y víctimas del atentado a la AMIA para interceder ante Israel e Irán para ayudar a encontrar Justicia por el ataque que en 1994 dejó 85 muertos.
Sergio Burstein y otros tres miembros de la agrupación 18-J visitaron al Santo Padre en Roma y le pidieron que “interceda” para que Israel “permita” declarar al ex embajador en Argentina entre 1993 y 2000, que en enero del año pasado aseguró: “la gran mayoría de los culpables no está en este mundo, y lo hicimos nosotros” sobre los responsables de los ataques en la Embajada de Israel del 17 de marzo de 1992 y AMIA.
La decisión del Papa de recibir a Burstein, hombre cercano al Gobierno, el mismo día de la Marcha del Silencio encabezada por fiscales para pedir el esclarecimiento de la muerte de Alberto Nisman, generó polémica en las redes sociales.
Las críticas fueron contra el Santo Padre por recibir a Burstein el mismo día de la marcha sin hacer referencia a Nisman.
El Papa Francisco recibió, a la semana de asesinado Nisman, a la vicepresidente de Irán. ¿De qué hablaron, de la heladera que compró Máximo?
— Lucas Carrasco (@carrascolucas)
Nunca sabremos quién mató a Nisman, nunca Cristina se condolerá con la familia, el papa le manda su bendición a Timerman. Muy rico todo.
— Bernardo Erlich (@berlich)
no entrevisten a burstein es lo mismi que coqui y anibaul pero idish !!!
— Guillermo Cherashny (@guicherashny)
Los familiares pidieron al Santo Padre que interceda ante Irán, luego de que el pasado viernes Francisco recibió en Vaticano en audiencia privada a la vicepresidenta iraní, Shahindokht Molaverdi.
Además, el grupo de familiares y sobrevivientes que llegó a Vaticano luego de que el Papa contestara “en tiempo récord” su pedido de audiencia, pidieron al Sumo Pontífice que “interceda ante Irán, aprovechando que recientemente recibió a su vicepresidenta” para que ese país “se ponga a derecho en todo lo relativo a la investigación de la causa AMIA”.
“La fecha en que nos recibió Francisco no es ninguna casualidad.Usen mensaje que nos reciba hoy nosotros siempre nos opusimos a esta marcha que convocan aquellos que lo hacen en defensa propia y que siempre le faltaron el respeto a Alberto Nisman”, precisó Burstein a Télam en la Plaza San Pedro minutos después de la reunión con el Sumo Pontífice horas antes de la movilización convocada por sectores opositores.
En esa línea, Burstein se quejó durante la audiencia papal de que las víctimas del atentado se sienten “moneda de cambio mediática” por la utilización que se hace del atentado.
“No nos olvidamos tampoco del papel de la dirigencia de la comunidad judía”, acusó luego el vocero del grupo de familiares, sobrevivientes y víctimas del atentado, que sentenció: “Con los dirigentes no tenemos trato. Si hay responsables de que no haya Justicia esos son los dirigentes de la comunidad. También son responsables del encubrimiento”, lamentó.
FUENTE: AGENCIAS Buenos Aires













