Los futuros de la soja repuntaron por segunda jornada consecutiva en Chicago y la posición mayo 18 quedó en u$s 385,3 por tonelada, mientras los contratos con maíz alcanzaron valores máximos para los últimos siete meses de operación, y cerraron u$s 154,2 la tonelada para la posición más activa.

El alza en el cereal está relacionado con que a las pérdidas que tendrá la cosecha maicera en Argentina se suma la incertidumbre sobre cómo será la safrinha brasileña, complicada por razones climáticas, y cierta retención de stock por parte de los productores, de Brasil y de EE.UU., ante lo que consideran bajos precios. Eso derivó en una intensa demanda por el grano estadounidense. En las ultimas cuatro jornadas, las exportaciones de maíz estadounidense superaron las 940.000 toneladas, de acuerdo con el sistema de alertas diarios del Departamento de Agricultura norteamericano (Usda).

En cuanto a la soja, la mejora de dos días consecutivos en soja no llegó a revertir el derrumbe del viernes último, cuando se dio una masiva liquidación de los fondos especulativos, y que hizo que el contrato mayo de oleaginosa perdiera ese día 9 dólares por tonelada.

En tanto, en Rosario, la oferta por la soja 50 pesos por tonelada, hasta $ 5950, acompañando las subas externas. No obstante, la actividad comercial "fue acotada", expuso la Bolsa de Comercio rosarina (BCR).