En esta noticia

El gobierno de Javier Milei finalmente homologó el miércoles la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales.

En realidad, la Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo que ya se había alcanzado y estaba pendiente, más lo acordado para el segundo semestre del año.

El entendimiento, que regirá para julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, permite definir la escala salarial de los empleados y empleadas de comercio hasta fin de año.

Contempla una asignación remunerativa y no acumulativa del 6%, distribuida de forma escalonada: se aplicará un incremento del 1% mensual, entre julio y diciembre inclusive.

Además, se establecieron sumas no remunerativas mensuales (de $ 40.000 mensuales) para los trabajadores de todas las categorías, a modo de compensación complementaria.

El convenio incluye una cláusula de revisión, estipulada para noviembre.

Por el sector patronal, firmaron la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco de la paritaria anual 2024/2025.

Empleados de comercios con aumento en agosto 2025: cuánto cobra un cajero

Con esta confirmación, ya se puede definir la escala salarial de los empleados y empleadas de comercio de agosto.

PuestoCategoríaSueldo Básico
MaestranzaA$ 1.055.954
MaestranzaB$ 1.058.895
MaestranzaC$ 1.069.199
AdministrativoA$ 1.066.994
AdministrativoB$ 1.071.413
AdministrativoC$ 1.075.827
AdministrativoD$ 1.089.078
AdministrativoE$ 1.100.117
AdministrativoF$ 1.116.311
CajeroA$ 1.070.672
CajeroB$ 1.075.827
CajeroC$ 1.082.452
AuxiliarA$ 1.070.672
AuxiliarB$ 1.078.033
AuxiliarC$ 1.102.325
Auxiliar especializadoA$ 1.079.509
Auxiliar especializadoB$ 1.092.756
VendedorA$ 1.070.672
VendedorB$ 1.092.759
VendedorC$ 1.100.117
VendedorD$ 1.116.311