En esta noticia
Los empleados de Comercio recibirán un nuevo aumento salarial en marzo, según fue establecido en las paritarias 2023. Además, cobrarán los distintos agregados como son antigüedad, presentismo y feriados trabajados, entre otros.
En ese sentido, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) había firmado con las tres cámaras empresarias que integran el sector (CAC, CAME y Udeca) la paritaria anual para los trabajadores afiliados del rubro. La actualización implica un aumento de casi el 23% en dos tramos.
Esta suba de salarios elevó el piso de de $ 139.000 a $ 182.700,en total. Estos aumentos implican que la paritaria original, más la renegociación, alcanzan un aumento total anual de hasta el 101% para cada categoría salarial.
Es importante destacar que los aumentos son remunerativos, pero la base de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59.5%.
Empleados de Comercio: ¿cuánto cobro con aumento y acumulativos?
Según los cálculos realizados por el portal de contaduría Ignacio Online, para un salario básico de $ 88.135,92 en abril de 2022, hay que sumar un monto no remunerativo de $ 52.440,87, más el 13% correspondiente a esta nueva actualización.
De esta forma, el aumento sería de $ 18.275 y lleva el sueldo a $ 106.411,sin contar los adicionales. La misma cuenta aplica para todas las categorías salariales.
Por otro lado, los montos extras que tiene el convenio colectivo son la antigüedad (que paga el 1% x año trabajado), la asistencia equivalente al 12% del salario. Otros agregados son los feriados ya sean trabajados, o no.
¿Cuál es el aumento para los empleados de Comercio en febrero y marzo?
El acuerdo establecido por el sindicato más grande del país, dirigido por Armando Cavalieri, cerró una paritaria del 22,9% a pagarse en febrero y marzo. Las cuotas son remunerativas y acumulativas.
La primera de febrero fue del 13% y tomó como base el salario de diciembre, mientras que en marzo será del 9,9% y se basará en el último sueldo.
AUMENTO A EMPLEADOS DE COMERCIO: CÓMO QUEDARON LAS ESCALAS
Con la renegociación, la escala para marzo quedó de la siguiente forma:
| CATEGORÍA | BÁSICO | APORTE NO REMUNERATIVO | SALARIO FINAL |
|---|---|---|---|
| Maestranza y Servicios | |||
| A | 120.824,42 | 51.877,20 | 172.701,62 |
| B | 121.174,19 | 52.027,38 | 173.201,57 |
| C | 122.399,63 | 52.553,54 | 174.953,17 |
| Administrativo | |||
| A | 122.137,30 | 52.440,90 | 174.578,20 |
| B | 122.662,89 | 52.666,57 | 175.329,46 |
| C | 123.187,86 | 52.891,97 | 176.079,83 |
| D | 124.763,69 | 53.568,57 | 178.332,26 |
| E | 126.076,57 | 54.132,27 | 180.208,84 |
| F | 128.002,49 | 54.959,18 | 182.961,67 |
| Cajero | |||
| A | 122.574,83 | 52.628,76 | 175.203,59 |
| B | 123.187,86 | 52.891,97 | 176.079,83 |
| C | 123.975,77 | 53.230,27 | 177.206,04 |
| Personal Auxiliar | |||
| A | 122.574,83 | 52.628,76 | 175.203,59 |
| B | 123.450,19 | 53.004,61 | 176.454,80 |
| C | 126.339,21 | 54.245,04 | 180.584,25 |
| Auxiliar Especializado | |||
| A | 123.625,69 | 53.079,96 | 176.705,65 |
| B | 125.201,21 | 53.756,43 | 178.957,64 |
| Vendedor | |||
| A | 122.574,83 | 52.628,76 | 175.203,59 |
| B | 125.201,52 | 53.756,56 | 178.958,08 |
| C | 126.076,57 | 54.132,27 | 180.208,84 |
| D | 128.002,49 | 54.959,22 | 182.961,71 |