En julio de 2025, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo esquema de aumentos para las empleadas domésticas, que se aplicó de forma escalonada entre junio y septiembre.
Sin embargo, el organismo confirmó que en octubre no habrá nuevos aumentos para el sector, ya que las paritarias no fueron reabiertas. Por lo tanto, los valores establecidos en septiembre seguirán vigentes durante este mes.
Sin aumento para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran por hora?
Los salarios por hora para las trabajadoras de casas particulares varían según la categoría de tareas que desempeñan y si cuentan con retiro o no. Los valores vigentes en octubre son:
Tareas generales:
- Con retiro: $ 3.052
- Sin retiro: $ 3.293
Cuidado de personas:
- Con retiro: $ 3.293
- Sin retiro: $ 3.681
Caseros:
- Con retiro: $ 3.293
- Sin retiro: -
Cocineros y tareas específicas:
- Con retiro: $ 3.487
- Sin retiro: $ 3.822
Supervisores:
- Con retiro: $ 3.681
- Sin retiro: $ 4.032
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas por mes?
Para quienes trabajan bajo jornada completa, el salario mensual también se mantiene sin cambios respecto a septiembre. Estos son los valores mínimos establecidos:
Tareas generales:
- Con retiro: $ 374.541
- Sin retiro: $ 416.485
Cuidado de personas:
- Con retiro: $ 416.485
- Sin retiro: $ 463.129
Caseros:
- Con retiro: $ 416.485
- Sin retiro: -
Cocineros y tareas específicas:
- Con retiro: $ 427.874
- Sin retiro: $ 476.110
Supervisores:
- Con retiro: $ 460.471
- Sin retiro: $ 513.793
¿Qué pasará con el bono extraordinario?
Desde julio, las empleadas domésticas comenzaron a recibir un bono no remunerativo extraordinario, como parte del acuerdo paritario. Sin embargo, este adicional dejó de aplicarse en octubre, por lo que no se sumará al salario este mes.
¿Quiénes pueden acceder a un extra en octubre?
Algunas trabajadoras de casas particulares pueden acceder a un adicional del 30% sobre el salario mínimo, si prestan servicios en zonas consideradas como "desfavorables". Según la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), este beneficio aplica para quienes trabajan en:
- Chubut
- La Pampa
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Buenos Aires)
- Santa Cruz
- Neuquén
- Río Negro
Este plus debe ser abonado de forma obligatoria por los empleadores, junto con los aportes previsionales y otros adicionales como antigüedad, si corresponde.