La propuesta de que la palabra ‘machirulo’ fuera incluida en el Diccionario llegó a la La Comisión de Neologismos de la Real Academia Española (RAE) hace poco más de un mes, y no descartan que finalmente sea aprobado. Casi en paralelo, en Argentina el término tomó relevancia después de que la exmandataria Cristina Kirchner calificara de esa forma al presidente Mauricio Macri, sin embargo, se trata de una expresión que se usa en la jerga del feminismo contemporáneo para definir al hombre machista con poder.
Tratar de loca a una mujer.
Típico de machirulo.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina)
“El término llegará a buen puerto , aseguró la académica y escritora Soledad Puértolas en la sede de la institución en Madrid, según publicó hoy el diario español ABC.
“Tiene una carga irónica que creo que es adecuada para una actitud de igualdad entre hombres y mujeres. Viene a sustituir a la idea de macho alfa, que es muy poderosa. ‘Machirulo’ me parece que es una versión más irónica, más familiar, de la desigualdad entre hombres y mujeres , explicó Puértolas.
“El ‘machirulo‘, creo, es un semichulo, un hombre que, pese a querer ser dominante, no acaba de serlo. El término está impregnado de cierto tono irónico, pero no del todo despreciativo. Es una nueva versión del macho prototípico , ha precisado.
Aunque la palabra tiene que pasar varios filtros más la académica dijo que “es optimista y que espera que entre en el Diccionario . Soy muy optimista con las palabras que vienen del español y que se utilizan , añadió.
A fines de mayo pasado, la senadora Cristina Kirchner había salido a responderle al presidente Mauricio Macri, luego de que calificara el proyecto de la oposición sobre tarifas como una “locura suya, y lo tildó de “machirulo .
“Tratar de loca a una mujer. Típico de machirulo , escribió la ex mandataria en su cuenta en la red social Twitter, tras la difusión del nuevo mensaje grabado del jefe de Estado, que se emitió por televisión.
Si bien en ese momento fue toda una novedad el término que había utilizado la exmadataria, la expresión ya era conocida y usada en la jerga feminista.