Fuerza Patria, la denominación elegida por el peronismo y sus diversos aliados para afrontar las elecciones intermedias en la Ciudad y en la Provincia, podría llegar debilitada a octubre por la reticencia de un sector a integrar -por ahora- ese frente político.
En los ambos distritos, dos de los más importantes del país electoralmente hablando, se confirmó que el cristinismo, el massismo y el kicillofismo se mantendrán como socios y que, además, sumarán algunos nuevos aliados que se acercaron luego de la detención de Cristina Fernández de Kirchner, entre ellos, "Principios y Valores" de Guillermo Moreno.
Sin embargo, fuentes confiables e independientes confirmaron a El Cronista que Patria Grande, el espacio que conduce Juan Grabois, no se integrará al Frente en ninguno de los dos distritos. Esa decisión no impediría que un acuerdo electoral anterior al 17 de agosto integre a candidatos de esa fuerza al armado de Fuerza Patria.
"No firmamos la alianza, ni en Capital ni en Provincia. Eso no significa que esté cerrado el tema de cómo vamos a ir. Vamos a tener nuestro partido reservado y se definirá si vamos con lista propia o ponemos los nuestros en FP", resumió un dirigente cercano a Grabois.
Aunque falta tiempo, la noticia fue tomada de mala manera por los otros actores que se encuentran en la mesa de negociaciones. Desde esa visión, Patria Grande podría sacarle varios puntos a Fuerza Patria tanto en Provincia y en la Ciudad, creando un efecto paradojal: Grabois no llegaría al piso para meter sus legisladores y, además, podría restarle bancas a la lista "oficial" del peronismo.
En la Ciudad, el armado del peronismo va a incluir al morenismo y al Movimiento Evita que, en las elecciones de mayo sacaron un 2,5% y que, de haber ido acompañando a la candidatura de Leandro Santoro, habrían dejado al peronismo a las puertas de una elección histórica.
Mientras que la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza hace suponer que el primer lugar será para esa alianza liberal-libertaria, el peronismo podría asegurarse el segundo lugar y renovar la banca que actualmente ocupa Mariano Recalde en la Cámara Alta. Sin embargo, una lista de Patria Grande podría mermar los votos en la categoría de diputados y complicar el cálculo del sistema D'Hondt.
El peronismo porteño aspira a retener las tres bancadas que renueva en la Cámara baja. Los diputados que deberían dejar su lugar son Carlos Heller, Leandro Santoro y Gisella Marziotta. Aunque no se conocen nombres, Grabois quiere postular a la dirigente Ofelia Fernández y de conseguir que sea electa, junto a Itai Hagman, tendría dos de los seis representantes por la Ciudad.
"Patria Grande dice que no firma ahora, pero se sumaría después si la negociación sale bien", se mostró esperanzado uno de los interlocutores.
Mientras tanto, del otro lado de la General Paz, el panorama es similar, aunque allí se percibe con claridad la incomodidad.
"En principio, el cierre de alianzas es el mismo que en PBA. Mismos actores salvo que en lugar de presentarse en la Junta electoral provincial, va al juzgado Federal", señalan para relativizar lo que sucederá en la jornada.
Sin embargo, es desde el Frente Renovador dónde se dejan escuchar más crítcas: señalaron que "la prioridad de Massa es la unidad del peronismo para frenar a Milei y descartaron opinar sobre versiones que privilegian lo personal por sobre la unidad".
Desde el massismo informaron que el líder del FR ordenó a su tropa no contestarle a Grabois para cuidar la unidad ante Milei y agregaron Massa no busca candidaturas.
El dirigente de la CTEP, a la hora de debatir, sostiene que es el dirigente con mejor imagen en distintas encuestas de opinión y reclama encabezar la lista a Diputados.
Por otra parte, El Cronista pudo saber que se siguen realizando reuniones de campaña en la histórica Quinta de San Vicente. Ayer el encuentro fue entre los intendentes de la Tercera Sección Electoral que responden al gobernador, el propio Kicillof, Massa y Máximo Kirchner.
"Hablaron todos los intendentes, fue un buen intercambio de miradas sobre la campaña", resumieron.
Kicillof, en tanto, continua con su raid de actos. Hoy fue el turno en Ezeiza para entregar 15 patrulleros y en Presidente Perón, para inaugurar una escuela.
En el segundo acto estuvieron presentes los tres sectores más importantes de Fuerza Patria: además del gobernador, la intendenta massista Blanca Cantero y los candidatos a diputados provinciales Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, ambos representantes de La Cámpora.
Una postal que esperan poder repetir, al menos una vez por semana, hasta la elección de septiembre.