El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, oficializó un procedimiento para entregar viviendas y terrenos que formaban parte del Fondo Fiduciario Procrear, disuelto en 2024.
La iniciativa, establecida por la Resolución 396/2025, se llevará a cabo mediante subastas electrónicas públicas administradas por la Secretaría de Obras Públicas.
El Gobierno subasta casas: ¿de qué se trata el beneficio?
El procedimiento permitirá acceder a viviendas terminadas y terrenos vacantes que habían sido desarrollados bajo distintas líneas del Procrear entre 2012 y 2024. Aunque aún no se publicó el listado completo de inmuebles, se espera que el proceso alcance a desarrollos urbanísticos en distintas provincias y municipios del país.
Cada subasta será anunciada con al menos 30 días de antelación y difundida en el Boletín Oficial, medios nacionales, en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas y la plataforma digital utilizada por la AABE. También se colocarán carteles identificatorios en los frentes de las propiedades y se informará a cámaras inmobiliarias y colegios profesionales.
¿Cómo acceder a las viviendas subastadas por el Gobierno?
Las subastas se realizarán de forma 100% digital a través de SUBAST.AR. Los interesados podrán seguir en tiempo real la evolución de las ofertas, que se definirán cuando transcurran cinco minutos sin que se registre una nueva puja superior. En ese momento, el sistema adjudicará automáticamente la propiedad al mejor postor.
Una vez adjudicada la subasta, el comprador deberá abonar el 100% del precio junto con los costos de escrituración. La transferencia se realizará ante la Escribanía General de Gobierno de la Nación.
Requisitos para acceder a las viviendas
Podrán participar personas físicas o jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Acreditar solvencia tributaria y previsional.
- Presentar una declaración jurada del origen lícito de los fondos.
- No ser personas políticamente expuestas.
- Constituir domicilio físico y electrónico en Argentina.
- Presentar una garantía previa y cumplir con todas las exigencias administrativas dentro de SUBAST.AR.
La Secretaría de Obras Públicas podrá anular la subasta si no se presentan al menos dos oferentes calificados, si se detectan incumplimientos formales o si la documentación presentada es inválida. En esos casos, se devolverán las señas, salvo que el incumplimiento provenga del oferente, lo que implicará su retención como penalización.
Paso a paso: ¿cómo participar de las subastas?
Para acceder a las viviendas y terrenos subastados por el Gobierno, es necesario seguir un procedimiento específico. Estos son los pasos:
Preinscripción en el portal ComprAr:
El primer paso es registrarse como oferente en el módulo de subastas públicas del portal ComprAr. Al completar el formulario, el sistema otorgará un usuario y contraseña para acceder al sitio y participar en los procesos de venta.
Descargar el pliego:
El pliego contiene toda la información sobre el inmueble a subastar y los requisitos para participar. Puede descargarse desde la web del ComprAr y también desde el sitio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Realizar consultas:
Una vez inscripto como oferente, las consultas deben hacerse exclusivamente dentro del sistema ComprAr, y solo durante el plazo habilitado para cada subasta. Hasta un día antes del cierre de inscripción pueden publicarse circulares aclaratorias que modifiquen las condiciones del pliego.
Coordinar una visita al inmueble:
Para conocer la propiedad, se debe solicitar una visita enviando un correo electrónico a visitassubastas@bienesdelestado.gob.ar
Inscribirse en la subasta:
Luego de leer el pliego y cumplir con los requisitos, se podrá realizar la inscripción definitiva para participar. Cada subasta tiene una fecha y horario límite de inscripción, y una vez vencido ese plazo no se podrá intervenir.
Participar en la subasta electrónica:
El día de la subasta, los oferentes deben estar presentes en el sistema. Tendrán una hora para realizar ofertas por encima del precio base. Al finalizar, se emitirá un informe de evaluación que será comunicado dentro del mismo sistema.