El Gobierno respaldó hoy al gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, y sostuvo que los incidentes ocurridos frente a la Legislatura provincial en medio del debate por el acuerdo YPF-Chevron fueron "armados por los intereses que están en contra de la Argentina".
El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, afirmó que "se juntaron la izquierda y la derecha para atentar contra los intereses del pueblo argentino", y sostuvo que "todo esto que armaron en Neuquén fue armado por los intereses que están en contra de Argentina, de la provincia, de YPF".
Durante un acto en la Casa de Gobierno en el que se anunciaron obras para 33 municipios neuquinos, Parrilli sostuvo que los medios ‘le cargaban toda la responsabilidad al gobernador por los disturbios y la represión‘ y ‘no decían la verdad, que un grupo de 150 inadaptados quería hacer un golpe institucional en Neuquén‘.
En este sentido, el funcionario afirmó que ‘la verdad fue que esos grupos son los mismos que amenazan a la presidenta (Cristina Kirchner), con que si no llevamos adelante la política que ellos quieren implementar habrá caos en la Argentina‘.
‘Qué casualidad que se juntaron la izquierda y la derecha para atentar contra los intereses del pueblo argentino. Para nosotros no es nuevo, ya ocurrió en el 55 y en el 76, pero nosotros vamos a seguir trabajando por la gente independientemente de las elecciones‘, agregó.
Parrilli destacó el acuerdo entre YPF-Chevron y aseguró que se enmarca en políticas ‘beneficiosas para el país en momentos difíciles‘ pero que chocan ‘con una batería mediática de infamia, agravios y mentiras‘.
De esta manera el Gobierno respaldó a Sapag luego de los incidentes que se registraron el último miércoles y de la marcha que se realizó un día después a la Casa de Gobierno provincial para protestar contra el convenio YPF-Chevrón y repudiar la actuación de la policía provincial.
El gobernador de Neuquén había defendido este jueves el accionar de la fuerza policial y repudiado ‘la violenta actitud‘ de quienes marcharon para intentar impedir la sesión en la que finalmente se aprobó el desembarco de las inversiones de la petrolera estadounidense.
"Hubo bombas molotov, elementos de revoleo. Incluso un diputado provincial de la minoría tirando piedras a la Legislatura. Esto fue armado por dos partidos minoritarios: el MAS y el Partido Socialista de los Trabajadores", sostuvo Sapag.