En esta noticia

Con el fin de la moratoria previsional de ANSES el 23 de marzo de 2025, el gobierno de Javier Milei eliminará la posibilidad de cobrar las pensiones por fallecimiento de un jubilado para un determinado grupo de personas.

La moratoria previsional, sancionada durante 2023 en lo que fue la gestión de Alberto Fernández, se terminó y todas aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos ya no podrán jubilarse.

Sin embargo, existe una alternativa para las personas en edad de retiro que no puedan acceder a la jubilación: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.

¿Quiénes pierden el derecho a la pensión por viudez?

Con el vencimiento de la moratoria el 23 de marzo, las personas que alcancen los 65 años, sean hombres o mujeres, podrán acceder a la PUAM, una pensión no contributiva para adultos mayores que no cuentan con ninguna jubilación.

Ahora bien, uno de los cambios principales es que las personas que accedan a la PUAM no podrán cobrar una pensión por viudez en caso de que su pareja con haberes vigentes haya fallecido, algo a lo que los jubilados por el sistema general sí pueden acceder.

Quienes opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) como alternativa no podrán reclamar una pensión por viudez en caso de fallecimiento de su pareja, un beneficio que sí seguirá disponible para los jubilados del sistema general.

Requisitos principales de la PUAM

Entre los requisitos para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de ANSES, se mencionan:

  • Disponible para mayores de 65 años sin requisitos de aportes
  • No permite cobrar pensión por viudez
  • Se pierde en caso de residencia en el exterior
  • Requiere demostrar vulnerabilidad económica

¿Cómo iniciar el trámite para acceder a la PUAM?

Para solicitar este beneficio, vas a necesitar:

  • Tener una clave de seguridad social.
  • Datos personales actualizados para el trámite.
  • Solicitar un turno para ser atendido de forma presencial en una oficina de ANSES.

¿Cuánto se cobra de la PUAM en julio de 2025?

Con el bono de $ 70.000 incluido, las prestaciones previsionales quedan así: Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 317.435,83.

En julio, el aumento será de 1,50%. Además, los haberes mínimos recibirán un bono de hasta $ 70.000.

Dado que la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, los beneficiarios de esta pensión reciben un monto menor que los jubilados tradicionales, pero ahora también pierden el derecho a la pensión por viudez.