En un nuevo capítulo de la polémica entre ambos que desataron ayer, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, sostuvo que el senador oficialista Aníbal Fernández “se hace el guapo cuando está en el poder, pero nadie le escuchó decir nada cuando estaba en la dictadura”, y lo acusó de “hablar estupideces y gansadas permanentemente”.
De esta manera, Moyano salió a contestarle a Fernández, quien esta mañana comparó al jefe de la CGT opositora con el asesinado dirigente sindical metalúrgico Augusto Timoteo Vandor, considerado desleal por proponer un ‘Peronismo sin Perón‘.
“No puede llamar la atención nada lo que dice Aníbal Fernández, si dice cualquier disparate. Yo creo que alguno se lo mandó decir”, apuntó el gremialista.
En declaraciones a la web de Clarín y radio Mitre, Moyano remarcó que será “la historia y el peronismo” que juzgará al legislador kirchnerista “si él es el enemigo público 1 de los trabajadores”.
“Ese personaje ha sido oficialista de Menem, de Duhalde, de Kirchner, de todos”, indicó Moyano, quien no descartó realizar una eventual presentación en la Justicia por los dichos del senador del Frente para la Victoria por la comparación con Vandor, asesinado a balazos el 30 de junio de 1969.
“Desde la escapada en el baúl en el coche o decir que se metan la marchita en el culo al peronismo, es capaz de decir cualquier tipo de disparate”, manifestó Moyano sobre Fernández.
La historia de Vandor
El ex jefe de Gabinete llamó al líder sindical ‘Augusto Timoteo Moyano‘, en referencia a Vandor, el dirigente sindical -líder de las 62 Organizaciones- asesinado tras proponer un ‘Peronismo sin Perón’, durante el exilio del ex presidente.
El 30 de junio de 1969, en el marco de lo que se denominó ‘Operativo Judas‘, un grupo de personas asesinó de cinco disparos a Vandor, en la sede de la UOM de la calle La Rioja al 1900. La organización guerrillera ‘Ejército Nacional Revolucionario‘ se adjudicó el asesinato el 7 de febrero de 1971.