El freno en las liquidaciones del dólar soja terminó impactando en las arcas del BCRA que vendió u$s 197 millones. Desde el Ministerio de Economía aseguraron que las cerealeras acordaron que volverán a cargar órdenes y presentaron un cronograma para jueves y viernes.
En el Gobierno evalúan que las firmas suspendieron la liquidación por el impacto de trascendidos sobre una propuesta de devaluación del 60% y el desdoblamiento que promovía el ahora ex jefe de asesores de la Presidencia, Antonio Aracre.
La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales CIARA-CEC mantuvo una reunión con funcionarios de Economía y aseguró que se seguirá implementando la liquidación bajo el esquema de dólar soja.
"Las empresas socias llevan ingresado divisas por u$s 1500 millones desde comienzos de mes". Ya hay u$s 1000 millones por el dólar soja que ingresaron en carácter de prefinanciaciones y anticipos de exportación "como habitualmente sucede", explicaron desde el sector.
Luego del freno de operaciones, la cámara indicó que "la comercialización de soja se encuentra demorada" y argumentó "varias razones, pero sobre todo por cuestiones climáticas".
"El programa de compras de soja y registros de contratos de exportación de soja y productos derivados continua activo y las empresas van a estar trabajando hasta el día 31 de mayo como establece el mencionado decreto", enfatizaron.