El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sufrió este miércoles un ciberataque que afectó su plataforma virtual y al sistema de turnos programados de los jubilados y pensionados.
La obra social a cargo de Luana Volnovich informó a través de un comunicado que todavía están "trabajando para reestablecer la funcionalidad completa de nuestros sistemas".
Por otro lado, el instituto tomó medidas para "garantizar el acceso a las prestaciones y medicamentos". ¿Qué pasa con los turnos y las recetas?
PAMI: ¿cómo funciona el sistema de turnos, recetas y órdenes médicas tras el ciberataque?
El ciberataque a la plataforma virtual de PAMI dejó la página web inhabilitada. Desde la obra social comunicaron que el intento de hackeo "ha sido mitigado" y que la base de datos de los jubilados "se encuentra resguardada y protegida".
Si bien hasta el momento todavía no funciona la página de PAMI, el organismo anunció la medidas para que los titulares puedan atenderse y conseguir recetas médicas.
Recetas y órdenes médicas
En caso de los jubilados que necesiten recetas y órdenes médicas, PAMI comunicó que se realizará en formato papel. Los interesados podrán acudir a las farmacias correspondientes con la prescripción firmada y sellada junto a la credencial y el DNI.
En la misma línea, detallaron que las composiciones durarán "mientras dure la contingencia".
Acceso a medicamentos PAMI
PAMI sumó que los afiliados que ya cuenten con las recetas emitidas podrán acercarse a las farmacias con normalidad. Desde la obra social afirmaron que "la dispensa de medicamentos en la red de farmacias funciona con normalidad en todo el país".
Consultas médicas y prácticas PAMI
La cartera a cargo de Luana Volnovich aseguró que "las consultas médicas, prácticas y derivaciones continúan con normalidad". En la misma línea sumaron que las órdenes médicas serán prescriptas "en formato papel y podrán acceder a la consulta con credencial y DNI".
Mi ANSES: ¿cuándo cobro la jubilación en agosto 2023?
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados y pensionados para agosto de 2023. El calendario de pagos comenzará el 8 y se extenderá hasta el 28 del corriente mes.
Jubilados con ingresos mínimos
- Documentos terminados en 0: martes 8 de agosto.
- Documentos terminados en 1: miércoles 9 de agosto.
- Documentos terminados en 2: jueves 10 de agosto.
- Documentos terminados en 3: viernes 11 de agosto.
- Documentos terminados en 4: lunes 14 de agosto.
- Documentos terminados en 5: martes 15 de agosto.
- Documentos terminados en 6: miércoles 16 de agosto.
- Documentos terminados en 7: jueves 17 de agosto.
- Documentos terminados en 8: viernes 18 de agosto.
- Documentos terminados en 9: martes 22 de agosto.
Jubilados con haberes superiores
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 23 de agosto.
- Documentos terminados en 2 y 3: jueves 24 de agosto.
- Documentos terminados en 4 y 5: viernes 25 de agosto.
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes 28 de agosto.
- Documentos terminados en 8 y 9: martes 29 de agosto.