Dos nuevas revelaciones complicaron este martes al diputado y candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, por sus presuntos vínculos con Federico "Fred" Machado. A la difusión de un documento bancario que acreditó una transferencia de 200 mil dólares desde una de las empresas del empresario detenido por narcotráfico, se sumó la confirmación judicial de que el economista realizó al menos 35 vuelos en aviones de firmas vinculadas a Machado.
Según publicó Clarín, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi corroboró que Espert utilizó esas aeronaves en reiteradas oportunidades durante su campaña presidencial de 2019. El magistrado señaló que incluso en varias ocasiones viajó junto al propio Machado, como ocurrió en el traslado a Puerto Madryn para la presentación de un libro. Hasta ahora, Espert había reconocido públicamente un único vuelo. En el expediente, sin embargo, admitió que "en algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone".
En paralelo, Infobae informó que Espert prepara una declaración pública en video que se difundirá antes de la medianoche. El mensaje será supervisado por el ala política del Gobierno y buscará aclarar la transferencia de 200 mil dólares revelada por La Nación. De acuerdo con la información del portal, Espert confirmará que recibió el dinero pero argumentará que lo declaró en el mismo momento en que se realizó la operación.
El documento del Bank of America, que reveló La Nación, mostró que el giro se concretó el 22 de enero de 2020 y que fue registrado como parte de una investigación judicial en Texas. Ese expediente ya condenó en 2023 a Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, por conspiración para facilitar el narcotráfico y lavado de activos.
Durante su paso por A24, Espert había eludido responder con precisión sobre el origen de esos fondos. "¿Un papel de una supuesta contabilidad paralela? Por favor, ¿de qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois de que este sea el único tema de campaña", replicó, al tiempo que ratificó su candidatura para las elecciones del 26 de octubre.
El dinero y los vuelos forman parte de una trama judicial que también alimenta la denuncia de Juan Grabois contra Espert en la Justicia federal de San Isidro. El dirigente de Fuerza Patria utilizó como base un Excel incautado en procesos judiciales en Estados Unidos, que vinculaba al economista con Machado. Ahora, la documentación bancaria y la investigación en el juzgado de Martínez de Giorgi complejizan aún más la situación del candidato libertario.