En una sesión llena de cruces, el Gobierno logró que la Cámara de Diputados sostenga el veto de Javier Milei a la Ley de financiamiento universitario.
La votación terminó con 159 votos a favor y 85 en contra de la ley. Además, hubo 5 abstenciones.
Así, la oposición no consiguió los dos tercios para insistir con la normativa que otorgaba fondos para los centros de estudio.
Cobertura minuto a minuto de El Cronista.
Veto al financiamiento universitario: qué dijo Sandra Pettovello
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró en redes sociales la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
A través de su perfil en la red social X (ex Twitter), Pettovello afirmó: "Reconocemos la importancia del equilibrio fiscal como una política central, y la Cámara de Diputados ha tomado una decisión clave para preservarlo al detener la Ley de Financiamiento Universitario".
En este sentido, la integrante del Gabinete agregó: "Seguimos comprometidos con una educación pública de calidad, por eso consideramos esencial auditar las universidades y asegurar un uso responsable de los recursos públicos".
Diputados citó a Caputo para que explique el proyecto del Presupuesto 2025
Tras la ratificación del veto al financiamiento universitario, la Cámara de Diputados aprobó el pedido de convocatoria al ministro de Economía Luis Caputo a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para que pueda exponer allí sobre el proyecto de ley del Presupuesto 2025.
"Son un grupo de ratas": el durísimo comunicado de Pablo Moyano contra los diputados que vetaron el financiamiento universitario
El secretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, destrozó a los diputados que votaron a favor del veto al financiamiento universitario.
"Son un grupo de ratas, que con este apoyo a Milei, sumergen a la educación en las peores condiciones, dejando a los hijos e hijas de los trabajadores sin la posibilidad de tener un futuro digno", afirmó Moyano a través de un comunicado.
En este sentido, el gremialista agregó: "Este gobierno de cipayos, ladrones y entregadores solo buscan desaparecer la educación y la salud pública con la sola intención de descartar del sistema a laburantes y a los más vulnerables".
Veto al financiamiento universitario: qué dijo Luis Caputo
Luego de la votación en la Cámara de Diputados en la que se ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el ministro de Economía Luis Caputo celebró la decisión.
A través de su perfil en la red social X (ex Twitter), el titular del Palacio de Hacienda enfatizó: "Hoy es un día histórico. Se votó terminar con el ostracismo de la vieja política, y se reforzó el rumbo de la transparencia y el orden económico que nos va a sacar de la decadencia populista. VLLC!!"
Veto al financiamiento universitario: el primer hecho de violencia tras la votación
Un grupo de personas que se manifestaban en contra del veto al financiamiento universitario destruyeron una pizzería ubicada cerca de Congreso donde se logró esconder el militante libertario Fran Fijap. Tras esto la Policía se encuentra custodiando el lugar.
Ratificación del veto al financiamiento universitario: qué dijo Manuel Adorni
Luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el vocero presidencial se expresó a favor de la decisión.
A través de su perfil en la red social X (ex Twitter), Adorni enfatizó "El equilibrio fiscal es política de Estado: es absolutamente innegociable. Fin.".
Ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario: las primeras reacciones del arco político
Minutos después de que en la Cámara de Diputados se ratificara el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, se conocieron las primeras reacciones del arco político.
Una de ellas fue la del senador radical Martín Lousteau, quien a través de X (ex Twitter) afirmó: "El Gobierno, con la complicidad de algunos legisladores aliados y opositores, y utilizando recursos de todo tipo, provocó que la Cámara de Diputados termine dándole la espalda a una sociedad que, a lo largo y a lo ancho del país, dejó en claro que está a favor de la educación pública universitaria".
En este sentido, Lousteau agregó: "No alcanza con llenarse la boca hablando de educación durante la campaña electoral. La gente nos pone en las bancas para defender con nuestros votos sus ideas. Seguiremos presentando propuestas, reclamando e insistiendo para que cuidemos lo que funciona bien. Universidad pública, siempre".
Diputados respaldó el veto de Milei al financiamiento universitario
La Cámara de Diputados respaldó este miércoles el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Un total de 159 diputados votaron a favor de insistir con la sanción de la ley, mientras que 85 aceptaron el veto del Poder Ejecutivo y otros cinco se abstuvieron.
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: la ironía oficialista de una diputada santacruceña
La diputada Ana María Ianni, de Unión por la Patria, utilizó la ironía para expresarse en el debate: "A los que no la ven, a los que no se animan a insistir con la ley, les pido que las Fuerzas del Cielo los iluminen, que los saquen del lugar del odio y del rencor, porque hablar de derechos y de igualdad, de equidad los vuelve más humanos, quizás la podrían empezar a ver".
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: qué dijo Leandro Santoro antes de la votación
Durante el debate por el veto a la Ley de Financiamiento Universitaria, el diputado Leandro Santoro destacó la importancia de garantizar el financiamiento de las instituciones públicas que, según él, son de las pocas cosas que aún funcionan correctamente en la Argentina.
"El Estado argentino tiene que garantizar el financiamiento de las únicas cosas que funcionan en este país", afirmó el legislador del radicalismo.
Cuando se vota y qué tiene que pasar para que se mantenga el veto
La cámara de Diputados debate el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La Libertad Avanza confía en conseguir el tercio necesario para dejar firme la medida del presidente contra el aumento de presupuesto a las universidades públicas.
Según estiman fuentes parlamentarias, se votaría alrededor de las 15 horas.
Fuerte mensaje de la UBA a los diputados en medio de la sesión por el veto
La Universidad de Buenos Aires (UBA) envió una carta a los diputados en medio de la sesión por el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
"El sistema universitario público de nuestro país es único en el mundo, combina masividad, excelencia académica e ingreso irrestricto", comienza el texto que lleva la firma del rector de la UBA, Ricardo Gelpi.
En ese sentido, el texto agrega: "Desde hace mucho, la Universidad de Buenos Aires integra el 1% de la élite de las universidades de todo el mundo. Somos líderes en la región, sin embargo, sostener estándares de calidad en el sistema público de investigación científica y educación superior, requiere de inversión sostenida y el compromiso de todos los gobiernos".
Luego, describe la situación presupuestaria de las casas de estudio: "Actualmente, la situación de nuestro sistema universitario es cada vez más grave. Llegamos a un punto que no tiene precedentes en la historia democrática de nuestro país y, de seguir así, estaremos en un punto sin retorno donde todo el sistema deje de existir tal cual hoy lo conocemos".
"Estamos hoy, y una vez más, ante un día decisivo. Como rector y máximo representante de la Universidad de Buenos Aires solicito a los miembros del Honorable Congreso de la Nación, tengan hoy la convicción de insistir en la sanción de la Ley", añade la carta enviada al Congreso de la Nación.
En el cierre, agrega: "Cientos de miles de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y trabajadores de la salud estarán observando lo que suceda en el Congreso. También hay millones más que tienen a sus hijos y nietos, pidiendo que se comprometan con aquello que en las campañas electorales dicen sin cesar. La educación es la principal apuesta a un futuro mejor. Honren su lugar y voten para ratificar una Ley que nos asegure que la Universidad pública va a seguir existiendo. Nunca estuvo tan claro, la responsabilidad histórica está en sus manos".
El misterioso mensaje de Milei antes de la sesión
Ya se debate en la cámara de Diputados el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Se espera una votación ajustada, aunque la tendencia favorecería al gobierno de Javier Milei para blindar el rechazo a la norma. En ese contexto, el presidente publicó un mensaje que parecería apuntar a parte de sus aliados.
"Dime cuánto te ocupas de las formas por sobre el contenido y te diré todo lo mediocre que eres..." escribió Milei en sus redes sociales, justo cuando se confirmaba el quorum y arrancaba la sesión en la Cámara Baja.
El oficialismo contaría en principio con los votos para mantener firme el veto presidencial, pero los números están ajustados por lo que cualquier cambio inesperado podría dar vuelta la balanza.
Antes del inicio del debate, Milei se refirió al financiamiento universitario: "Estaríamos perdiendo un tercio del PBI"
A poco menos de una hora de que inicie el debate en Diputados, el presidente Javier Milei se refirió al tratamiento del veto al financiamiento universitario y criticó nuevamente que "aprobar gastos sin contemplar los recursos viola la Ley de Administración Financiera del Estado".
Además, remarcó que aprobar el aumento para las universidades "en el fondo sería ceder a la vieja forma de hacer política, de ignorar la restricción del Presupuesto".
"Implicaría volver a las andadas y volver a los niveles de Riesgo País del kirchnerismo, con la cual pasaríamos de un PBI de u$s 600.000 millones a uno de u$s 400.000 millones, es decir, estaríamos perdiendo un tercio del PBI", calculó.
Además, apuntó con dureza contra los legisladores que apoyan dar de baja su veto al proyecto de ley: "Es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselo a los alumnos, los profesores y demás".
Para cerrar, volvió a cuestionar a las universidades por las auditorías: "¿Cuál es el problema de que los auditen si estuvieran limpios? Hace casi 10 años que no se hacen auditorías, lo único que estamos pidiendo es auditarlos, pero parece que eso es poner en riesgo la educación pública".
Cristian Ritondo anticipó cuantos diputados apoyarán el veto
Cristian Ritondo anticipó cuantos diputados de su espacio apoyarán el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
"Cerca de los 85 u 86 votos", señaló el titular del bloque del PRO en diálogo con radio Mitre.
Ley de financiamiento universitario: qué dice la norma que vetó Javier Milei
La ley sancionada por el Congreso establece una actualización del presupuesto basada en la inflación del año pasado, medida por el INDEC, y una indexación bimestral usando un coeficiente que combine:
- 50% de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- 25% de la variación del dólar.
- 25% de las tarifas de servicios públicos.
Además se proponía una recomposición salarial para docentes y no docentes con base en el IPC, pero de manera subsidiaria a la paritaria colectiva.
Para este año, la ley tenía un impacto fiscal de $ 738.595 millones, equivalente al 0,14% del PBI, de acuerdo a un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Cristina Kirchner cargó contra los gobernadores peronistas que apoyaron el veto de Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña