La Cámara de Diputados de Santa Cruz recurrirá a la justicia para reclamar el envío de fondos presupuestarios por parte del gobierno de Daniel Peralta al denunciar que "no cumple con el envío de partidas" para su funcionamiento.
De acuerdo a un proyecto aprobado en la última sesión legislativa, por mayoría simple de los diputados kirchneristas, al vicegobernador Fernando Cotillo fue instruido para presentar el reclamo por los fondos ante el Tribunal Superior de Justicia tal como lo establece la Constitución santacruceña en casos de diferendos entre poderes del Estado.
Los legisladores, que responde al gobierno nacional, sostienen que la Cámara de Diputados era víctima de "un ahogo financiero por parte del Ejecutivo" que conduce Peralta.
La iniciativa fue presentada por el diputado kirchnerista Alexis Quintana en un texto que indicó que "el Poder Legislativo tuvo una merma en sus ingresos para funcionamiento de un 80 por ciento respecto del 2011".
Los legisladores denunciaron que ante la merma de recursos en el parlamento provincial "faltan insumos básicos, no se pueden afrontar compromisos de pago y actualmente la Cámara de Diputados se limita al pago de salarios líquidos de su personal".
A su vez, argumentan que durante el 2012 la Legislatura santacruceña "atravesó una situación financiera agobiante, teniendo en cuenta que desde el Ejecutivo provincial no se cumplió con el envío del dinero presupuestado".
En detalle sostuvieron que de "los más de 100 millones de pesos necesarios para sueldos del personal del cuerpo legislativo, sólo se enviaron 69 millones, los cuales fueron destinados en su totalidad para el pago de salarios líquidos".
Y, sostuvieron que para gastos de funcionamiento la Legislatura "no cuenta actualmente con dinero para materiales tales como insumos de sanitarios, elementos de oficina y deuda a proveedores que aún no puede afrontar".
El reclamo de los legisladores se enmarca también en el enfrentamiento que mantiene la gestión de Peralta con la Casa Rosada y por ende con los diputados ultrakirchneristas que llegaron a sus bancas por la agrupación La Cámpora, encabezada por Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández.
En ese sentido, Peralta acusó ayer a ese movimiento político de impulsar un proceso de desestabilización" en la provincia que "no para".
El mandatario también le reprochó a los diputados del ultrakirchnerismo su negativa a aprobar el nuevo paquete de leyes como el que regula las regalías de hidrocarburos y los acusó de ser "más gerentes de las mineras, que diputados por el pueblo de Santa Cruz".
"Defienden intereses que no les corresponde defender", acotó.