El presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem citó a una sesión especial para el próximo miércoles a las 12 ante el pedido opositor para tratar varios proyectos de ley con los que buscan someter a investigación al presidente Javier Milei y funcionarios de su gestión en torno al Libra gate.
Asimismo, la oposición también buscará impulsar sobre tablas un proyecto de la diputada de Unión por la Patria Victoria Paz para declarar la emergencia ambiental en la zona de Bahía Blanca tras el temporal y las inundaciones.
En rigor, se especula con que este texto presentado el último viernes en Mesa de Entradas podría servir como "palanca" para el quórum que habilite el inicio de la sesión. Es que el proyecto fue firmado por más de 60 diputados de la provincia de Buenos Aires, lo que podría significar una buena base para garantizar que haya 129 diputados sentados en sus bancas.
"Consideramos fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas. El objetivo es trabajar en conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios para brindar apoyo a quienes han sido víctimas de condiciones climáticas impredecibles, cuyas consecuencias impactan tanto en lo económico como en lo social", dice Tolosa Paz en el texto.
Entre las firmas figuran desde Máximo Kirchner y Santiago Cafiero a Diego Santilli, Hernán Lombardi y otros referentes del PRO como Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, del radicalismo disidente como Facundo Manes.
En ese contexto, el razonamiento que realizan en la oposición es que sería contraproducente a nivel social que diputados que hayan firmado el proyecto de Tolosa Paz, no aporten para el quórum.
Además, como se trata de una iniciativa que no cuenta con dictamen de comisión, se necesitaría de los dos tercios de los votos de los presentes para habilitar su tratamiento, una cifra que resulta difícil conseguir en esta conformación parlamentaria.
Cuáles son los proyectos a tratar y qué objetivo tiene la oposición
En el pedido original, se consideran proyectos de distintos espacios todos con temáticas similares con la idea de que el escándalo por la difusión del token Libra en redes sociales no pierda seguimiento de parte de la política.
No obstante, en la práctica se buscará un emplazamiento para la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que comanda Silvia Lospennato, para que se avenga a avanzar con la conformación de una comisión investigadora, tal como lo intentó el Senado y no tuvo éxito por solo un voto.
Pablo Juliano, jefe del bloque de Democracia para Siempre, es autor de varios de los proyectos por los cuales se busca crear una comisión que investigue, además de citar a funcionarios como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y al vocero presidencial Manuel Adorni.
Según comentaron a El Cronista fuentes de la oposición, la convicción de que el quórum podría concretarse fue creciendo en los últimos días ante la combinación de temas que podrían tratarse en la reunión.
La convocatoria a las 11.15 a la reunión de Labor Parlamentaria fue interpretada como una buena señal sobre las especulaciones que podría estar haciendo el Gobierno precisamente sobre esa fuerza para arrancar la sesión.
En ese combo entrarían los diputados de Democracia para Siempre y parte de Encuentro Federal, firmantes del pedido de sesión, además de la mayoría de los integrantes de Unión por la Patria (a excepción de legisladores que podrían responder a pedidos especiales de gobernadores), y algunos diputados sueltos que respalden el pedido de Bahía Blanca, aun cuando se encuentren cerca del Gobierno.