En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos que deben cumplir los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijos (AUH) para poder percibir sus haberes en la fecha de cobro de noviembre.
En la misma línea, confirmó que el incremento del próximo calendario de pagos será de 2,1% y estará acompañado de diversos extras para potenciar los ingresos de los más necesitados.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar AUH en noviembre?
Los titulares de la asignación deben cumplir una serie de condiciones para mantenerse dentro del pleno de beneficiarios. Desde la página oficial de ANSES recordaron que quienes se desempeñen como trabajadores no registrados no deberán tener ingresos que superen el salario mínimo.
La medida busca garantizar que los fondos sean acreditados a quienes lo necesiten. La última Resolución publicada por el Gobierno, la 5/2025, indica que el sueldo mínimo durante el onceavo mes del año será de $ 322.000.
Cuáles son los requisitos para poder tramitar la AUH
El organismo previsional explica que también se deberán cumplir otras condiciones para poder tramitar la prestación:
- No contar ingresos en concepto de prestaciones contributivas, no contributivas, nacionales o provinciales
- Ser trabajador no registrado con ingresos menores al salario mínimo
- Ser monotributista social
- Ser empleada doméstica incorporada al Régimen Especial correspondiente.
- Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia
- Vivir en Argentina
- El hijo podrá tener hasta 18 años (sin límite de edad en caso de discapacitados)
- Contar con DNI
De cuánto es el próximo aumento para la AUH
Los beneficiarios recibirán un incremento de 2,1% en noviembre derivado de la inflación registrada en septiembre. De esta manera, el haber bruto pasará a ser de $ 119.714,29, mientras que el neto a cobrar (80% del haber) escalará hasta $ 95.771,43.
Además de la prestación, se podrá acceder a otros cobros como la Tarjeta Alimentar. Se liquida a los titulares con hijos de hasta 14 años y contempla los siguientes montos:
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062
En este contexto, los titulares con menores a cargo de hasta 3 años tendrán otro bono extra de $ 45.142 en el marco del Complemento Leche.
Cuándo cobra AUH en noviembre
ANSES publicó el calendario oficial para los beneficiarios, el cual será liquidado por terminación de DNI.
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: 25 de noviembre