La legisladora alineada al massimo y especialista en temas previsionales, Mirta Tundis, cuestionó el aumento de 11,31% a los jubilados que fue anunciado ayer por la presidenta Cristina Kirchner. “O tocaron la fórmula o bajó el trabajo formal. Porque la suba debería haber sido superior al 12%”, denunció.
Cristina informó por cadena nacional que la jubilación mínima se elevará a $2.757 a partir del próximo mes. Para determinar el porcentaje del incremento, se utiliza una fórmula matemática que tiene a la recaudación fiscal y al índice de variación salarial como principales componentes.
En diálogo con en radio La Red, Tundis indicó que “hace unos días veníamos analizando el tema con los expertos y cuando miramos los números ya teníamos una suba superior al 12%".
Sin embargo, la diputada del Frente Renovador aseguró que la norma vigente es positiva y los ajustes en los ingresos de la tercera edad terminan siendo superiores al promedio de los aumentos que se firman en las paritarias. No obstante objetó el monto sobre el cual se calculan los aumentos. En este caso, la suba será cercana a los 300 pesos para quienes perciben las mensualidades más bajas.
“Siempre he ponderado el regreso al sistema de reparto, la ley de movilidad, muchas cosas que ha hecho este Gobierno. Lo que pasa es que a veces hay formas y formas de decir las cosas. Hay que asumir que las cosas no están tan bien. Ellos desde su lugar deben pensar que es lo correcto, que pusieron al país de pie, pero están hace diez años gobernando. Y siempre hablan del pasado y nunca del presente o del futuro”, analizó.