El subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López, aseguró que “no” tiene “la menor idea” cómo se produjo el golpe que sufrió la presidenta Cristina Fernández en la cabeza en agosto pasado y consideró que si la mandataria “se golpeó con la alacena de la cocina o con un juguete, es anecdótico” porque “lo importante es la evolución de su salud, que hoy está muy bien”.

De esta forma, López desconoció la versión del candidato a diputado del kirchnerismo Martín Insaurralde, quien ayer contó que el golpe que le dejó un hematoma, por el que tuvo que ser operada esta semana, fue producto de una caída mientras recogía un “regalo del nieto”.

En cuanto del vicepresidente Amado Boudou que quedó interinamente a cargo del Poder Ejecutivo, el funcionario señaló que los liderazgos como los de la Presidenta “no se reemplazan” y agregó que “ella lidera y va a seguir liderando este proceso más allá de 2015”, cuando se termina su mandato.

“La presidenta lidera un proceso político maravilloso y fantástico. Los liderazgos no se reemplazan porque son esa comunión entre el pueblo y su líder”, explicó López en diálogo con radio La Red.

En este sentido, sostuvo que “a veces hay presidentes que son líderes políticos”, por lo tanto, “si el líder deja la presidencia sigue siendo el líder político o partidario aunque el presidente sea otro”.

Sobre las decisiones que puede llegar a tomar el Ejecutivo mientras dure la recuperación de la jefa de Estado, expresó que “se puede esperar que haya anuncios porque el Gobierno sigue funcionando normalmente” y enfatizó que “todas las medidas se toman a partir de la política que fija la Presidenta”.

Sin embargo, López relativizó el rol Boudou al afirmar que “no hay ninguna decisión importante que tomar, no hay que declararle la guerra a nadie” y añadió que la mandataria “lidera un equipo de trabajo con sus ministros, que son el brazo ejecutor de sus políticas”.

Por otra parte, el subsecretario General de la Presidencia respondió “no tengo la menor idea” a la consulta sobre cómo fue la caída de la jefa de Estado, que le produjo un hematoma craneal que obligó a una operación.

“Lo público es la evolución de su estado, después, si se golpeó con la alacena de la cocina o con un juguete, es anecdótico porque lo importante es la evolución de su salud, que hoy está muy bien. Si se diera esa información faltaría algo porque siempre se quiere algo más”, sentenció.

Al respecto, consideró que no sabe si “es importante” conocer cómo se cayó la jefa de Estado porque “hubo un golpe, se le hicieron estudios y no pasó nada y dos meses después apareció un sangrado y los médicos explican que esto es habitual”.

Con respecto al manejo de la información oficial sobre la salud de la mandataria, aseguró que “se es prudente, se da un parte médico, se dice exactamente lo que pasa” y remarcó que “lo más importante es que la Presidenta está bien, que nunca fue una operación riesgosa, pero sí preocupante”.

En cuanto a la reacción de la dirigencia política ante el problema de salud que afectó a Fernández, celebró que “la política en general reaccionó muy bien, salvo dos o tres casos aislados”.

El sábado pasado se informó oficialmente que la Presidenta sufrió un fuerte golpe en la cabeza el pasado 12 de agosto, un día después de las PASO, y eso le produjo un hematoma craneal por el que fue sometida una intervención quirúrgica el último martes.

FUENTE: Agencias Buenos Aires