El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desde el frente Avanza Libertad, José Luis Espert, lanzó este lunes una dura propuesta para "transformar en un queso gruyere a un par de estos delincuentes", al pronunciarse sobre el asesinato a quemarropa del kioskero en La Matanza, Roberto Sabo.
"Derechos humanos las pelotas, los derechos humanos para la gente de bien, de laburo. Para los delincuentes, cárcel o bala (...) Esto hay que darlo vuelta con la mano dura que corresponde. Ahora, creo que también para que los delincuentes empiecen a tener miedo tienen que haber algunos que terminen bien agujereados. Sino el mensaje no queda claro. Hay que dar un mensaje claro", sentenció el referente liberal.
Espert calificó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de "inútil" y como el "padre del cultivo de todo el espiral de violencia que se agrava cada día más en el conurbano", por lo que instó a la "reacción a las autoridades de seguridad en la región".
"Se tiene que terminar esto. No puede ser que la gente de bien viva aterrada tras las rejas y los delincuentes se anden fogoneando por la calle hasta filmándose antes de salir a delinquir. Hasta en Facebook hay un sitio donde los delincuentes venden sus armas", enfatizó.
Sin embargo, y a pesar de las condenas que recibió la "iniciativa", no es la primera vez que sus declaraciones generan el repudio de gran parte de la política local.
A mediados de octubre y de cara al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el economista y excandidato a presidente en 2015 rechazó el cambio de nomenclatura (anteriormente se festejaba el Día de la Raza).
"Mañana 12 de octubre los seres humanos normales festejamos, como toda la vida, el Día de la Raza. Y eso no tiene nada de racista. Los simios drogados kirchneristas no sabemos qué engendro lingüístico festejarán", disparó Espert a través de su cuenta oficial de Twitter.
En la misma línea a su propuesta contra la inseguridad, el candidato a diputado nacional también se manifestó contrario a lo que llamó la "ideología de género".
"En materia educativa, estamos en contra de la ideología de género, y queremos que la educación sexual integral la hagan los padres en la casa", remarcó durante su intervención en el debate de candidatos que tuvo lugar en el canal TN.
Esa misma noche y al ser interpelado por Nicolás del Caño (FIT) dejó ver nuevamente su postura liberal.
"La empresa por mí que haga lo que quiera con los empleados. En mi vida, fui empleado en relación de dependencia, siempre estuve como loco malo".
Finalmente, en 2015 en lo que más tarde sería su debut en la política, Espert catalogó de "fascista" a que "el Estado se meta en las paritarias".
"El Estado no tiene nada que hacer llamando a los sindicatos a negociar. Pero es el populismo que tenemos. No nos quejemos", postuló años atrás en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).