Tras el duro discurso que realizó hoy la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, varios referentes de la oposición salieron a sentar posición con críticas e ironías.
El intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, advirtió que la jefa de Estado “ataca al Frente Renovador con descalificaciones porque le faltan argumentos para sostener una realidad económica que empeora día a día”.
Por su parte, el ex ministro de Economía, Martín Redrado, miembro del equipo de Massa, advirtió que la primera mandataria “busca evitar el debate sobre nuestra propuesta de reducir los impuestos a los trabajadores y a la inversión productiva y castigar la especulación financiera”.
Agregó que el Gobierno “sólo muestra desorientación” y reclamó: “Que no se hagan los distraídos y bajen el mínimo no imponible”.
El titular de la UCR, Mario Barletta, salió al cruce esta tarde de la presidenta, quien destacó la victoria del kirchnerismo en la Antártida, y comparó esa afirmación con ‘la Perico‘ del gobierno de Carlos Menem en las elecciones de 1997. La ciudad jujeña de Perico, ganó fama nacional cuando en 1997, frente a una sucesión de derrotas del PJ, el entonces presidente Menem trató de disimular la derrota electoral con un resultado favorable en esa pequeña localidad al destacar: “Nosotros ganamos en Perico”.
La diputada nacional Patricia Bullrich (Unión por Todos) afirmó hoy que lo dicho por la presidenta Cristina Fernández “es de mala perdedora”.
“Perdió en todos los lugares en los que creía que iba a ganar. Perdió en La Rioja, empató en Jujuy, perdió en la provincia de Buenos Aires, Capital, Chubut, Santa Cruz. Aceptar la derrota implica aceptar las causas de la derrota, eso es aceptar que la inflación, que el cepo es un fracaso, que el transporte en los últimos años es una desgracia”, afirmó Bullrich en un comunicado.
Para la legisladora, la mandataria “tendría que tratar de aceptar las elecciones y tratar de hacer modificaciones y en vez de eso dice que ganó en la Antártida. Eso es un chiste”, concluyó.
El ex vicepresidente Julio Cobos dijo que la jefa de Estado debe “dejarse ayudar” tras la derrota electoral en las elecciones primarias y advirtió que “no podemos vivir dos años en la interna justicialista”.
Cobos, que se impuso en las elecciones primarias en Mendoza y competirá por una banca de diputado en octubre, se refirió así al mensaje de rechazo hacia la oposición que envió la Presidenta en su primera aparición pública después de los comicios, durante un acto en Tecnópolis.
“La ciudadanía espera que el Gobierno rectifique el rumbo y se expresó hacia partidos que pueden tratar de revertir” la situación, analizó el mendocino.
La candidata a primera diputada nacional del Frente Progresista bonaerense, Margarita Stolbizer, cuestionó hoy el “comportamiento poco democrático” de la presidenta “por no reconocer” el resultado de las primarias.
“No reconocer el resultado y el rechazo por el voto popular es un gran error”, afirmó Stolbizer que se ubicó en tercer lugar con poco más del 11%, detrás de Sergio Massa y Martín Insaurralde.