En esta noticia
La consultora Focus Market realizó un informe en el que precisó cuántos salarios medios en dólares se necesitan para viajar al exterior desde Argentina, Brasil y Chile, ycuántos impuestos incluyen los pasajes aéreos.
"Relevamos los vuelos en su moneda local y los pasamos a valor dólar, para lo cual se tomó la cotización del día en cada país: Argentina ($ 100 oficial), Brasil ($ 5,60 real) y Chile ($ 183 CLP). En el caso de Argentina tomamos el valor del dólar oficial debido a que los impuestos País (30%) y AFIP (35%) se cobran junto con los impuestos y tasas", aclararon desde la consultora.
En el estudio analizaron el costo de un pasaje ida y vuelta a Madrid y a Miami, desde los tres países de Latinoamérica seleccionados.
En términos de la pérdida de poder adquisitivo en dólares para los argentinos, viajar al exterior para estas vacaciones de verano "es sumamente restrictivo", subrayó el trabajo. En ese sentido, detalló que mientras "un argentino necesita hasta 25 salarios medios para viajar al exterior, en el caso de un brasilero se recorta a 10 salarios y un chileno a 7 salarios".
"Un argentino necesita hasta 25 salarios medios para viajar al exterior"
"A estos inconvenientes le debemos sumar la falta de oferta de vuelos aún hacia varios destinos y aún la incertidumbre desde el punto de vista sanitario en pandemia", agregó el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace.
"Tomamos como ejemplo unpasaje ida y vuelta a Madrid desde Argentina,donde podemos ver que de unprecio final de $ 99.075,20. Solo $ 4410 corresponde a lo que cobra la aerolínea por el pasaje, $ 47.236 a combustible y el resto ($ 47.429,20) se lo llevan los impuestos", recalcó el informe.
Según indicaron, el componente impositivo de un pasaje aéreo al exterior es del 45 % del precio total. "Esto incrementa el precio del pasaje en términos prohibitivos no solo para vacacionar sino para realizar viajes de estudios, negocios o visitas a familiares".
La contrapartida, planteó Di Pace, es que si a esos destinos van pocos argentinos, la cantidad de vuelos se reduce "y por ende, también la cantidad de extranjeros que pueden llegar a nuestro país en un contexto de precios en el mercado interno muy favorables para el turismo internacional, y que nos pueden traer dólares que tanto necesitamos", expresó el director de Focus Market.
Metodología
- Para realizar este informe, que se publicó este mes, se tomó el salario medio de los países seleccionados de América Latina en valor dólar estadounidense, de acuerdo con la fuente de Statista.
- Se tomaron en cuenta los precios de pasajes en avión a Miami y Madrid desde Argentina, Brasil y Chile en las aerolíneas locales: Aerolíneas Argentinas, Gol y Latam.
- En todos los casos, la búsqueda se realizó para las fechas del 15/01/22 al 20/01/22, para dos personas y dos valijas de 23kg.