En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de inflación de septiembre. Este porcentaje será fundamental para determinar la próxima suba que los propietarios aplicarán sobre los contratos de alquiler que hayan cumplido el tiempo establecido para una nueva suba.

El organismo reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 2025 fue de 2,1%. De esta forma, durante el año se acumuló una variación de 35,7%.

Con ese dato, inquilinos y propietarios tendrán que sumar los índices de acuerdo al plazo pactado en su contrato: es decir, la inflación acumulada de los últimos tres, cuatro o seis meses.

¿Cómo calcular el aumento de alquileres con el IPC en 2025?

Desde la derogación de la Ley de Alquileres en 2023, los aumentos de los contratos de alquiler dejaron de regirse por el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central.

En su lugar, propietarios e inquilinos ahora pueden pactar libremente la periodicidad y el método de actualización. Uno de los más utilizados en la actualidad es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que refleja la inflación oficial.

¿Cómo se calcula el aumento del alquiler usando el IPC?

Si tu contrato establece una actualización basada en el IPC, necesitás sumar la inflación acumulada en los meses previos al mes de ajuste. Según el contrato, la actualización puede ser anual, semestral, cuatrimestral, trimestral, bimestral o bien mes a mes, dependiendo del acuerdo firmado entre las partes.

Fórmula: Nuevo alquiler = Alquiler anterior × (1 + inflación acumulada en el período)