El Gobierno convocó hoy a Sesiones Extraordinarias del Congreso para tratar, entre otros temas, la Modificación del Impuesto a las Ganancias, el Presupuesto de la Administración Nacional para 2017 y los proyectos de Emergencia Social y de Reforma Electoral.
También pondrá a consideración de las Cámaras cuestiones relativas a la seguridad, entre ellas la Extinción de Dominio y Repatriación de Bienes, provenientes de actividades ilícitas, y de Protección a Víctimas de Delitos.
Según se informó desde Presidencia, las sesiones extraordinarias se extenderán desde el 1 de diciembre hasta el 30 del mismo mes.
Otro de las iniciativas a tratar será el Régimen de Publicidad Oficial.
En tanto, el Poder Ejecutivo anunció que enviará los siguientes proyectos para su tratamiento: Régimen de extinción de dominio y repatriación de bienes; Régimen de protección de víctimas de délitos; modificaciones al Código Penal sobre portación, tenencia, acopio, entrega, facilitamiento y tráfico ilegal de armas y armas de destrucción masiva.
Además, se debatíra un régimen de otorgamiento de libertades durante el proceso penal; actualización de la cuota alimentaria; modificaciones a la ley de pena privativa de la libertad y acuerdos para designación y promoción de funcionarios.
Uno de los principales temas que se debatirá ser la modificación del impuesto a las Ganancias que anunció ayer el Poder Ejecutivo. El mismo prevé una suba del mínimo no imponible del 15%, cambios en las escalas y una importante reducción en las deducciones.
La iniciativa que ingresó ayer por la tarde en la Cámara de Diputados establece que el mínimo no imponible aumentará un 15%.
Así, tributarán Ganancias los solteros sin hijos que ganen desde $ 21.712 netos por mes, cuando antes la suma era de $ 18.880. En cambio, la situación no cambiaría demasiado para los casados con dos hijos: el mínimo no imponible para este sector pasará de $ 25.000 a $ 25.231 netos mensuales.