En esta noticia

Tras varios días de negociaciones, un gremio acordó un súper bono de $ 100.000 para un grupo de trabajadores, que se cobrará a partir de febrero. Se trata de un refuerzo económico para reforzar los ingresos frente a los altos índices de inflación.

El pedido tuvo como fin evitar la pérdida del poder adquisitivo luego de que se confirmará que el IPC interanual alcanzó los 211,4%. Además, establecieron que en las próximas semanas se reabrirán las paritarias para la discusión salarial.

¿Quiénes cobran un bono de $ 100.000?


La medida regirá para el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza. Según especificaron desde el ejecutivo, el refuerzo económico alcanzará a cada uno de los empleados.

Se trata de un acuerdo firmado el pasado miércoles 10 de enero, entre los representantes de la institución y la Asociación Gremial de Empleados y Obreros del Departamento General de Irrigación.

Tal como detalla el escrito, el refuerzo corresponde a "un bono de carácter extraordinario y pago único, a modo de paliativo", que comenzará a acreditarse a partir de la tercera semana de febrero. Además, será considerado como "a cuenta de futuros aumentos".

¿El bono se extenderá a toda la provincia?


Luego de que el departamento mendocino confirmará la entrega del monto extra, creció la incertidumbre en el resto de los trabajadores estatales acerca de si cobrarán o no un adicional en febrero.

"Irrigación maneja su propio presupuesto y su propia política salarial. Ellos recaudan de los regantes, nosotros de los contribuyentes. Desconocemos los motivos del bono de Irrigación", aclararon desde el Poder Ejecutivo de Mendoza.

En este sentido, cuestionaron si la entrega de este adicional "se adecua a la evolución de la recaudación del riego y si permite seguir atendiendo sus funciones en relación al manejo eficiente del agua".

Por el momento, el gobernador Alfredo Cornejo solo confirmó que en los próximos días se dará la reapertura paritaria para evaluar cuáles serán los respectivos aumentos, en medio del delicado contexto económico.