Representantes de la Nación, de la provincia de Buenos Aires y del gobierno porteño firmaron hoy la constitución de la Agencia Metropolitana de Transporte y establecieron un plazo de 30 días para confeccionar ‘una agenda común‘ de objetivos sobre el área.

Participaron de la reunión en Casa de Gobierno, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, el gobernador Daniel Scioli, y el ministro de gobierno de la Ciudad, Emilio Monzó, junto al subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, en ausencia del jefe porteño, Mauricio Macri.
Randazzo aclaró que en la nueva Agencia ‘se trabajará básicamente mejorando la circulación y la seguridad del transporte de pasajeros y de cargas‘ y destacó que están incluida la red de subterráneos.
Sin embargo, insistió en que ‘la responsabilidad del servicio es la Ciudad de Buenos Aires‘.
La Nación y la Ciudad mantienen una disputa en torno a la titularidad de los subterráneos y ambas administraciones no incluyeron en sus Presupuestos partidas para mantener los subsidios, con lo que la situación a partir de enero próximo será aun más conflictiva.
Randazzo informó que los gobiernos que la conforman establecerán ‘una agenda común en 30 días‘ en el marco de la flamante Agencia, que tendrá competencia en la Ciudad de Buenos Aires y 42 municipios circundantes, hasta el segundo cordón suburbano.
El funcionario señaló que el ente tendrá una ‘conducción tripartita, con un representante del gobierno nacional, uno del gobierno de la provincia y otro del gobierno porteño‘, los que deberán ser designados ‘en un plazo de 30 días‘
Entre los puntos que promoverá la Agencia, enumeró: ‘Elaborar criterios básicos de la política de ordenamiento, coordinación y planificación del sistema de transporte‘ y ‘proponer la elaboración o modificación de las normas jurídicas vigentes, de modo de tener un adecuado nivel de unificación normativa en el área‘.