En esta noticia
El gobierno de Javier Milei autorizó a las Fuerzas Armadas a realizar una serie de ejercicios militares en suelo nacional y otros en el exterior.
El permiso para el ingreso de fuerzas extranjeras a la Argentina y la salida del país de las fuerzas nacionales se oficializó a través del Decreto 521/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Según el documento, las operaciones buscan "fortalecer la interoperabilidad y el posicionamiento del país en la seguridad regional" y serán maniobras combinadas con Brasil, Chile, Japón y Estados Unidos.
Hay 5 ejercicios militares que va a realizar el ejército y la Armada con Brasil, Chile, Japón y Estados Unidos
Las Fuerzas Armadas argentinas participarán en cinco ejercicios combinados, a desarrollarse entre agosto y noviembre de este año:
- "FRATERNO XXXVIII"
- "VIEKAREN"
- "PASSEX"
- "SOUTHERN VANGUARD 25"
- "UNITAS LXVI"
Las maniobras, enmarcadas en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, involucran a Brasil, Chile, Japón, Estados Unidos y otras 34 naciones, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad, el entrenamiento en operaciones multinacionales y el posicionamiento estratégico argentino.
FRATERNO XXXVIII
El primero de ellos es el Ejercicio "FRATERNO XXXVIII", que se realizará en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Brasil entre los días 3 y 24 de agosto de 2025.
Este ejercicio bilateral, iniciado en 1978, busca unificar procedimientos tácticos y fortalecer los lazos entre las Armadas de ambos países, trabajando en pos de estrechar vínculos de confianza e intercambio de experiencias profesionales, profundizando los lazos de amistad.
Según la norma, de este encuentro participará la Corbeta tipo MEKO-140 ARA Espora y un cuerpo de 120 efectivos.
PASSEX
El segundo es el ejercicio "PASSEX", que tendrá lugar durante el mes de agosto con motivo de la visita oficial del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, prevista del 17 al 20 de agosto de 2025.
El desplazamiento de las unidades de la Armada Argentina al encuentro del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón se realizará en función de su itinerario de arribo o partida de nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Del ejercicio participarán:
- 1 Destructor Tipo MEKO-360.
- Una dotación de 207 efectivos.
- 1 Corbeta Tipo MEKO-140, con un máximo de 100 efectivos.
Los Ejercicios "PASSEX" son de oportunidad y se vienen realizando desde el año 1999 como Ejercicios básicos de adiestramiento naval en ocasión del ingreso de una unidad de guerra extranjera a nuestro litoral marítimo durante su traslado como escala técnica.
VIEKAREN
El tercero es el Ejercicio "VIEKAREN", que se realizará en aguas del Canal Beagle cercanas a Puerto Williams en Chile entre los días 26 y 29 de agosto de 2025.
Se viene realizando anualmente desde el año 1999 con el propósito de incrementar el adiestramiento combinado en Control de Tráfico Marítimo y Salvamento Marítimo, circunscripto al Área Marítima Austral, correspondiente al Límite Internacional definido en el Tratado de Paz y Amistad del año 1984, firmado entre Argentina y Chile.
Del ejercicio participan:
- 1 Patrullero Oceánico Tipo OPV (ARA Bouchard).
- Con una dotación máxima de 59 efectivos.
- 1 Lancha Rápida, con un máximo de 37 efectivos.
- 2 Lanchas Patrulleras, con un máximo de 8 efectivos cada una.
SOUTHERN VANGUARD 25
También en territorio chileno, se llevará a cabo en Los Ángeles-Antuco entre los días 11 al 31 de agosto de 2025. Del mismo también participarán Estados Unidos y Perú.
Es un Ejercicio Combinado multinacional, que se desarrolla anualmente en diferentes países de Latinoamérica, con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos, realizándose ininterrumpidamente desde el año 2021, y contando en la edición 2025 con cuatro países invitados.
En este caso, el ejercicio será conducido por la III División de Montaña chilena, que tendrá la responsabilidad de instruir a las tropas participantes en técnicas de supervivencia, desplazamiento y combate en ambientes de alta montaña.
Según el decreto, las habilidades obtenidas en las operaciones militares combinadas realizadas durante el mencionado Ejercicio "mejorarán las capacidades de la Argentina para velar por el cumplimiento de las leyes y regulaciones en su jurisdicción".
Del ejercicio participarán:
- 20 efectivos pertenecientes a la Compañía de Cazadores de Montaña 6.
UNITAS LXVI
En quinto lugar, el Ejercicio "UNITAS LXVI" se realizará en Estados Unidos, en la franja que une a las ciudades de Mayport, en el estado de Florida, y Norfolk, en el estado de Virginia, entre el 18 de agosto y el 6 de noviembre de 2025.
Este ejercicio se viene realizando anualmente desde el año 1960 con el propósito de incrementar el adiestramiento combinado y la interoperabilidad en operaciones navales, aeronavales y anfibias de las Armadas de países de Sudamérica e invitadas, siendo el de mayor envergadura y relevancia de este tipo.
El mismo ofrece una plataforma única para integrar las operaciones navales argentinas con las de otras naciones participantes, lo que implica la adopción de protocolos de comunicación, procedimientos tácticos y estructuras de comandos comunes, esenciales para misiones conjuntas eficaces.
Del ejercicio participarán:
- 1 Destructor Tipo MEKO-360 (Clase ARA Almirante Brown).
- Una dotación de 233 efectivos.
- Estado Mayor del COMANDO DE LA FLOTA DE MAR de la ARMADA ARGENTINA, compuesto por TRECE (13) efectivos.
- Personal de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIM) y del Comando de Fuerzas de Operaciones Especiales (COFE), con un total de 62 efectivos.