La oposición en el Parlamento comenzó este mediodía la audiencia pública en la que expondrán juristas, fiscales y magistrados así como miembros de la comunidad judía, en homenaje al fiscal federal fallecido Alberto Nisman y en rechazo al tratamiento de la reforma del sistema de inteligencia argentino que comenzará a debatirse en la sesión de esta tarde en el Senado.

El encuentro fue abierto pasadas las 12.30 en el salón Azul por el jefe del bloque de senadores del radicalismo, Gerardo Morales, quien pidió un minuto de silencio por Nisman.

Del encuentro participan los miembros de todos los bloques de la oposición tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. El primero en exponer fue el presidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo, quien declaró que no acudió a la audiencia “a hacer política sino a defender la independencia del Poder Judicial, la base del ejercicio de las garantías constitucionales que protege a todos los argentinos, una responsabilidad del Poder Ejecutivo. Uno de nuestros amigos y compañeros ha muerto y es terrible observar que después de la denuncia en contra del Poder Ejecutivo debió haber sido el hombre más protegido de la República y no lo fue y tampoco fue respetada su muerte porque no hubo ni una sola palabra de condolencia”, sostuvo el magistrado.


A su vez, la audiencia sirve para que buena parte de sus participantes reforzaran la convocatoria a la marcha del silencio del próximo 18 de febrero.

El fiscal José María Campagnoli, por su parte, sostuvo que “el fiscal Nisman, por investigar ahora está muerto” y sostuvo que la marcha del 18 de febrero “invita a muchas reflexiones, entre ellas está si en este país se puede investigar con independencia y libertad”.

FUENTE: Agencias Buenos Aires