En esta noticia

La Secretaría de Transporte informó a partir de cuándo las personas que no hayan registrado su Tarjeta SUBE pagarán la tarifa completa del colectivo y del tren.

Uno de los temas que más debate generó en el último tiempo es el aumento del boleto de transporte y la quita de subsidios. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya había indicado que el ajuste sería gradual.

En la última semana trascendió que, a partir de febrero, los usuarios que no hayan vinculado su cuenta abonarían la tarifa plana, pero el Gobierno extendió ese plazo.

Chau Tarjeta SUBE: a partir de cuándo se pagará el boleto sin subsidio

A través de la Resolución 1/2024, Transporte confirmó que los usuarios que tengan Tarjetas SUBE no registradas pagarán el colectivo o cualquier medio sin subsidio a partir del 1 de abril de 2024.

De la misma forma, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que todos los usuarios que usen un medio de pago sin vincular a sus datos personales abonarán la tarifa plana. De esta forma, el plazo para todos los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires se extiende por dos meses más.

El Gobierno remarcó que todas las tarjetas vigentes seguirán siendo válidas, pero pasará a cobrarse el 100% del boleto sin subsidio. En febrero, se estima que ese monto supere los $400 para colectivos y los $260 para trenes.

¿Qué pasa con el descuento del 50% para los usuarios de SUBE?

El comunicado oficial señala que las tarjetas no registradas tampoco accederán al descuento de la Red SUBE. Es decir, a la rebaja del 50% a partir de la primera combinación y del 75% desde la tercera. Este beneficio aplica para los usuarios que efectúan viajes dentro del plazo de dos horas.

Sin embargo, según el nuevo cuadro tarifario propuesto por el Gobierno, este descuento se modificaría y en el segundo viaje, no se pagaría más el 50% del boleto, sino que la rebaja sería del 25% en total. Recién en la tercera combinación, se aplicaría la mitad de la tarifa.

De esta forma, el beneficio conocido como Red SUBE también sufriría un pequeño ajuste. Así, no sólo se incrementará el valor del boleto, sino que también se achicará el descuento al utilizar más de un traslado.

¿Cómo registrar la Tarjeta SUBE para mantener el descuento?

Para consultar si tu SUBE ya está asociada con DNI, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Entrar al sitio web Argentina.gob.ar y hacer click en la sección SUBE o ingresar a este link;
  • Ingresar el número de la Tarjeta SUBE,
  • Chequear si existe en el sistema.

En caso de que no haya coincidencias, se podrá vincular el plástico al crear una cuenta:

  • Completar el formulario en el sitio web de SUBE;
  • Por teléfono al: 0800-777-SUBE (7823) opción 3;
  • Asistir a un centro de atención con DNI:
  • Hacerlo desde la app de SUBE.

Para aplicar al beneficio Tarifa Social, se hace desde la aplicación Mi ANSES solicitando un PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios". Este programa permite a monotributistas, pensionados, jubilados y otros grupos acceder a un descuento del 55% en total.