El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, en el marco de las bilaterales del G20 en San Pablo.
"La administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación", reconoció la titular del Tesoro en el readout que difundió el organismo y felicitó a Caputo "por su liderazgo durante este período".
"No hay duda de que este ha sido y seguirá siendo un período de transición económica difícil para el pueblo argentino. Proteger a los más vulnerables durante esta transición será un desafío, pero es de vital importancia", reclamó en línea con lo que demandó también Georgieva del FMI.
Por otra parte, la funcionaria del Gobierno de Joe Biden indicó que existen "muchas áreas de colaboración entre Estados Unidos y Argentina en los temas que se están discutiendo en la agenda de Finanzas del G20" de este año. También anticipó "una relación activa y constructiva entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Ministerio de Economía".
G20: el impuesto a los súper ricos
La agenda del G20 incluye, entre otros puntos, un tema que puso como prioridad el ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad y que tiene apoyo de los Estados Unidos, aunque contrasta con la agenda ideológica de Javier Milei: el impuesto a los super ricos.
Si bien el arranque de la gestión libertaria está lejos de haber bajado impuestos o retenciones, el funcionario prometió en campaña una baja. Así también lo planteó en Davos.
En tanto, el G20 Haddad planteó que la fiscalidad internacional justa y progresiva demanda "soluciones efectivas para que los súper ricos paguen su parte justa de impuestos dependen de la cooperación internacional".
"Si unimos fuerzas y tenemos en cuenta las investigaciones más avanzadas en el área, podemos seguir avanzando en nuestra cooperación fiscal internacional y reducir las oportunidades de que un pequeño número de multimillonarios sigan aprovechándose de los agujeros de nuestro sistema fiscal para evitar pagar lo que les corresponde. contribución", enfatizó el ministro anfitrión de la reunión de Finanzas del G20 y figura clave del Gobierno de Lula Da Silva.