En esta noticia
El plan Becas Progresar tendrá nuevas modificaciones a partir de una ley sancionada por el Congreso a fin de septiembre. Conocé qué cambios hubo y que trámite tenés que hacer para seguir cobrando.
La normativa parlamentaria 27.726 conocida como Respaldo a Estudiantes de Argentina busca ampliar la cantidad de beneficiarios del programa académico del Ministerio de Educación. Las reformas se aplican a través del decreto 527/2023 promulgado por el Gobierno nacional.
Cambia Becas Progresar: cuales son los nuevos requisitos para poder cobrar el programa en noviembre 2023
El programa educativo está dirigido a jóvenes estudiantes y otorga una cuota mensual para que puedan afrontar los gastos que demanda la escolaridad.
A partir de este mes, se ampliaron la cantidad de beneficiarios de Becas Progresar, que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y es compatible con otras pensiones como la Asignación Universal por Hijo (AUH)
La prestación antes solo incluía a los estudiantes de entre 18 y 24 años. Con la nueva ley, alcanza a los jóvenes de 16 y 17 años con el objetivo de incentivar que este grupo de adolescente regresen a las escuelas ante el alto nivel de abandono escolar.
La normativa amplía el rango etario y el alcance del programa educativo. De esta forma, el Ministerio de Educación tendrá facultad para extender el tope desde los 15 hasta los 35 años.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Becas Progresar?
De la misma forma que en otras prestaciones de ANSES, los titulares de este programa deben cumplir ciertas exigencias para poder recibir sus haberes. En este caso, las condiciones son similares a las de AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El nuevo requisito consta en que los prestatarios deberán realizarse un control de salud periódico. Por otro lado, los extranjeros que cobren este plan escolar deberán acreditar 5 años de permanencia y 2 años de residencia en Argentina y contar con DNI.
Las otras dos condiciones son:
- Ser alumno con certificado de regularidad.
- Que los ingresos y los del grupo familiar no superen los 3 salarios mínimos, es decir un total de $ 436.000 en noviembre.
Becas Progresar: cuándo cobro en noviembre 2023
Pese a que no hay fecha confirmada, como el programa educativo se paga en la mismo día que comienza la liquidación de AUH, se espera que la fecha de cobro sea alrededor del 10 de noviembre.
Becas Progresar: cuánto cobro en noviembre 2023
La ANSES abona $ 20.000 a cada alumno que presente su libre de regularidad. De ese total, se retiene un 20% que se compensa a fin de año. Además, hay un extra por completar cursos de idioma de $ 12.000 en total.