El economista Tomás Bulat señaló hoy que el Gobierno al enviar al Congreso la iniciativa para habilitar los pagos de la deuda externa bajo legislación extranjera en Buenos Aires, está desconociendo la ley de Nueva York. “Esto no es una solución, y el paso siguiente será el desacato”, indicó.

En diálogo con radio Mitre, Bulat, consideró que “Argentina siempre le propuso a los fondos buitre pagarle lo mismo que al resto, el problema es que los fondos buitre hace rato que no aceptan eso, hicieron un juicio y ganaron”. Por lo que alertó que la discusión importante no es si el país debe pagarle o no a los holdouts, sino si Argentina va a cumplir o no con un fallo de la Justicia norteamericana, “porque eso tiene que ver con lo que sucederá de ahí en adelante”, alertó.

Dijo que el Gobierno está haciendo un cambio voluntario para eludir la justicia norteamericana, y advirtió que esta actitud dejará al país y a los futuros gobernantes sin una plaza financiera, la más importante del mundo”, como es la de Estados Unidos.

Bulat no fue optimista con las consecuencias, dijo que “no serán buenas” y que no solo afectarán a este Gobierno.