El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó hoy la creación de unnuevo programa de asistencia a la creación de trabajo mediante el Decreto 446 publicado en el Boletín Oficial del distrito.

Se trata del Programa Impulsar Oficios, el cualasistirá con un bono económico y capacitacióna quienes deseen formarse en la gestión de emprendimientos y sean egresados de la Educación Técnica Profesional o de cursos de la oferta pública y gratuita de Formación Profesional y Laboral de la provincia.

Aunque, tal como informó el INDEC, la tasa de desocupación en el primer trimestre del 2021 se posó en su nivel más bajo durante la pandemia -un 10,2%- la Argentina todavía no logra recuperar los niveles previos a la emergencia sanitaria con un total de 1,3 millones de desempleados en el país.

En este marco, el objetivo del Gobierno es el de reforzar los programas y las políticas de creación de empleo y fomento a la educación, hechos que se pueden observar en la fuerte ampliación que recibió elPlan Progresar este año -sumando a 200.000 alumnos más-, la creación del Plan Egresar para la finalización de los estudios o el otorgamiento de un bono de $ 6000 a los titulares del Plan Potenciar Trabajo.

De esta forma, el Programa Impulsar Oficios se sumará a esta logística con el objetivo de promover la "capacitación y formación laboral como eslabón fundamental para la inserción socio-laboral y la mejora en la calidad del empleo" de sus beneficiarios "mediante el apoyo al desarrollo y formalización de las unidades productivas gestionadas en forma individual o asociativa".

El gobernador Axel Kicillof ya había anunciado a principios de marzo -en la Asamblea Legislativa del primer día del mes- la creación de este programa a cargo del Ministerio de Trabajo de la provincia, con Mara Ruiz Malec a la cabeza.

La economista se refirió también al proyecto en una entrevista reciente, dónde indicó que el plan busca generar "empleos de calidad", por lo que Impulsar Oficios no sólo otorgará un beneficio económico sino también "un acompañamiento, con tutorías de cómo desarrollar, gestionar y publicitar proyectos y emprendimientos" además de la asistencia monetaria necesaria para "equipar el proyecto, comprar herramientas y seguir adelante".

De esta forma, se apunta a un "acompañamiento integral" con el objetivo de crear empleo para el largo plazo y de forma sustentable.

De esta forma, el Ministerio de Trabajo -autoridad de aplicación de Impulsar Oficios- podrá suscribir y aprobar convenios de cooperación con organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, y con universidades nacionales y provinciales, entidades sindicales y cámaras empresarias y otras organizaciones sin fines de lucro, "a efectos de gestionar los procesos de asistencia técnica a los y las trabajadores".

Nuevamente, se destacó la importancia de proyectos de este tipo en el marco de la pandemia con el fin de promover el "desarrollo y al sostenimiento tanto de las fuentes de trabajo como de los emprendimientos productivos, en pos de una mayor inclusión socio-ocupacional y de un desarrollo personal y profesional".

El decreto fue firmado por la misma ministra de Trabajo de la provincia, Mara Ruiz Malec; Pablo Julio López, ministro de Hacienda y Finanzas; Carlos Alberto Bianco, jefe de Gabinete de Buenos Aires y Axel Kicillof, gobernador de la provincia.