Entre las medidas tomadas por el Gobierno frente a la segunda ola de COVID-19 en el país, se encuentra el pago de un bono único de $ 15.000 a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y a monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que cobran Asignaciones Familiares, todos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y unas pocas zonas más de la provincia.
El beneficio que alcanzará aproximadamente a un millón de familias ha comenzado a acreditarse en las cuentas correspondientes el pasado lunes 26 de abril según la terminación del DNI, teniendo en cuenta el siguiente esquema:
- Lunes 26 de abril: documentos terminados en 0
- Martes 27 de abril: documentos terminados en 1
- Miércoles 28 de abril: documentos terminados en 2
- Jueves 29 de abril: documentos terminados en 3
- Viernes 30 de abril: documentos terminados en 4
- Lunes 3 de mayo: documentos terminados en 5
- Martes 4 de mayo: documentos terminados en 6
- Miércoles 5 de mayo: documentos terminados en 7
- Jueves 6 de mayo: documentos terminados en 8
- Viernes 7 de mayo: documentos terminados en 9
Así, el próximo viernes 7 de mayo el último sector a cobrar recibirá en su cuenta bancaria los $ 15.000, completando el calendario de pagos que se ha dividido entre abril y mayo y que ya ha otorgado a los titulares con DNI terminados entre 0 y 4 el respectivo bono.
De esta forma, los beneficiarios podrán confirmar desde la web si el bono ha sido depositado, ¿Cómo saber utilizando el CUIL?
PASO A PASO, CÓMO CONFIRMAR EL DEPÓSITO
CÓMO RECLAMAR ANTE LA ANSES
Para denunciar irregularidades en los pagos ante la ANSeS, existe la posibilidad de realizar un reclamo o una denuncia mediante su sitio web. De esta forma, el organismo liderado por Raverta ha habilitado cuatro líneas distintas para realizar el reclamo: