Las billeteras virtuales se convirtieron en una herramienta fundamental para manejar el dinero y, cada vez más, para cumplir con las obligaciones fiscales. La Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA), la ex AFIP, puso a disposición su propia billetera electrónica para facilitar el pago de impuestos.
Este sistema, diseñado para simplificar la vida del contribuyente, permite cargar fondos de diversas maneras (homebanking, web de ARCA, transferencias internacionales) y abonar múltiples conceptos con solo tu CUIT y el monto a transferir.
Si bien esta herramienta es muy útil para la mayoría de tus trámites tributarios, es clave que sepas que tiene algunas limitaciones. No todo lo podés pagar con la billetera electrónica de ARCA.
Lo que la billetera electrónica de ARCA NO te permite pagar
La billetera electrónica de ARCA es una gran solución para muchas operaciones, pero hay ciertos conceptos y regímenes que no se pueden abonar a través de este medio. Prestá atención a esta lista para que no te encuentres con sorpresas y puedas planificar tus pagos correctamente:
Aportes a empleadas de casas particulares (personal doméstico):
A pesar de que es una obligación frecuente para muchos contribuyentes, las contribuciones al Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados y Empleadas de Casas Particulares no están habilitadas para ser abonadas mediante la billetera electrónica de ARCA. Para este pago, tenés que utilizar otros canales tradicionales o digitales específicamente dispuestos por el organismo para el régimen de personal doméstico, como la generación de VEPs específicos, la adhesión al débito automático o pagos presenciales.
Cuotas o pagos a cuenta de planes "Mis Facilidades":
Si te adheriste a un plan de facilidades de pago (comúnmente conocido como "Mis Facilidades") para regularizar deudas impositivas o previsionales, las cuotas de esos planes no pueden ser abonadas directamente con la billetera electrónica de ARCA. Cada plan de pagos genera sus propios volantes de pago (VEPs) con características específicas que se gestionan desde el propio servicio "Mis Facilidades" en la web de ARCA, o bien se debitan automáticamente de tu cuenta bancaria si elegiste esa opción al momento de la adhesión al plan. Es vital usar el método correcto para que tu pago sea imputado correctamente a tu plan y no pierdas los beneficios del mismo.
Regímenes que exigen comprobantes de pago específicos:
Existen algunas obligaciones fiscales o trámites muy puntuales que, por su naturaleza, requieren la emisión de comprobantes de pago (o "volantes de pago") con características muy específicas, diseñados para regímenes especiales. La billetera electrónica de ARCA no está configurada para procesar estos pagos. Ejemplos de esto pueden incluir ciertos aranceles específicos, tasas vinculadas a guías de tránsito agropecuario, o pagos de honorarios de auxiliares de justicia, entre otros conceptos que demandan un comprobante diferenciado. Para estos casos, deberás seguir el procedimiento indicado por la normativa particular de cada régimen.
¿Para qué SÍ podés usar la billetera electrónica de ARCA?
A pesar de las limitaciones mencionadas, la billetera electrónica de ARCA es una herramienta sumamente práctica y versátil para una amplia gama de tus obligaciones tributarias. Su objetivo principal es facilitar el cumplimiento de los contribuyentes.
Podés utilizarla sin problemas para pagar:
Saldos de tus declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias, IVA, Bienes Personales, entre otros.
Anticipos y pagos a cuenta de diversos impuestos.
Intereses resarcitorios, intereses punitorios y multas que se generen por incumplimientos de tus obligaciones tributarias.
Tus aportes personales como autónomo.
Tus cuotas mensuales del Monotributo, lo que la convierte en una opción muy conveniente para los más de 5 millones de pequeños contribuyentes.
Conocer estas restricciones te va a ayudar a evitar demoras y a no frustrarte al momento de cumplir con tus obligaciones.