El economista Miguel Bein, exasesor de Daniel Scioli, consideró que “la agenda del actual gobierno es la correcta, no es neoliberal y aseguró que “ya pasaron las peores noticias en economía .
“Sobreprecios en la obra pública hubo siempre, pero yo no tengo la sensación de haber visto algo así, del 40% o del 50%: uno puede decir que históricamente hubo un 10% o 15%. Nadie tiene el conocimiento científico, pero la percepción popular era la del famoso diego, el diezmo , señaló además Bein.
Ante la presunción que con Scioli presidente la corrupción no se hubiera destapado, respondió que no sabe y “es contrafáctico mientras que aclaró que no iba a ser ministro de Economía ni funcionario de un eventual gobierno nacional del ex gobernador bonaerense.
“Yo a Scioli le expresé mis ideas sobre el cambio de agenda: pasar del crecimiento basado en el consumo al desarrollo basado en la inversión. Es la agenda que le escucho al gobierno actual y me parece que es correcta , dijo Bein.
Sostuvo que conoce a Macri y que no es neoliberal sino “un desarrollista y es un constructor. Viene de una familia de trabajo, no viene de una familia financiera .
“El grupo familiar del presidente, que yo sepa, la única incursión financiera que hizo - y que después no duró- fue con Pago Fácil , afirmó el economista en declaraciones a un matutino porteño.
Además, enfatizó que “el Presidente de la Nación no tiene una matriz de pensamiento neoliberal, pero sí desarrollista. Comparte la idea de que el motor de la actividad económica tiene que ser la inversión y no el consumo .
Justificó que Macri le pida a los empresarios que inviertan porque “de lo que Argentina produce hoy por año, ¿cuánto se destina a la inversión? 6% .
“Es lo que te da la capacidad de crecer. El país que no aumenta hasta niveles de 25%, 26% o 27% lo que invierte en relación a lo que produce no puede aspirar a crecer más de 3% anual. Creciendo al 3% anual nunca te vas a convertir en un país desarrollado , añadió.