En esta noticia

El Ministerio de Capital Humano anunció la reapertura del Programa Progresar para la segunda mitad del año. Sin embargo, esta nueva etapa llega con cambios importantes en los requisitos de acceso.

La medida, oficializada mediante la Resolución 838/2025 en el Boletín Oficial, busca ampliar el alcance del programa y flexibilizar las condiciones institucionales. Entre las novedades se destaca la incorporación de nuevas instituciones privadas y un ajuste en los criterios socioeconómicos.

¿Qué cambia en las Becas Progresar 2025?

Según lo dispuesto en el Boletín Oficial, la Secretaría de Educación podrá incluir al Programa, de forma excepcional, a instituciones educativas de gestión privada que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Emitan títulos oficiales.
  • Brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a dos veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto.
  • Estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad.

Además, se modificaron los criterios de evaluación socioeconómica de los postulantes. A partir de ahora, solo se tomarán en cuenta los ingresos del postulante registrados en la base de datos de ANSES, excluyendo los del grupo familiar.

Los rubros considerados "ingresos" son los sueldos de trabajadores en relación de dependencia registrados, rentas de autónomos y monotributistas, haberes de jubilación y pensión, prestaciones contributivas y no contributivas.

Por el contrario, quedan excluidos del cálculo las horas extras, asignaciones familiares por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldo.

¿Cuál es el monto de las Becas Progresar en 2025?

De acuerdo a la Resolución 888/2024, el valor de las becas es de $ 35.000 mensuales, pero solo se depositará el 80%, es decir, $ 28.000. El monto retenido se pagará a fin de año tras la presentación de la documentación que certifica la cursada.

Este beneficio es anual para aquellos que se inscriben en la primera convocatoria y semestral para quienes se inscriben en la segunda, en agosto.

Segunda Convocatoria Becas Progresar: ¿hasta cuándo hay tiempo para inscribirse?

Las fechas de inscripción varían según la línea de beca:

  • Progresar Obligatorio: del 4 de agosto y al 1 de septiembre.
  • Progresar Superior: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
  • Progresar Trabajo: abierta hasta el 30 de noviembre.

Documentación obligatoria para postularse

La inscripción es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Para postularse, el interesado deberá:

  • Contar con usuario propio en Mi Argentina.
  • Declarar un CBU o CVU a su nombre.
  • Tener los datos actualizados en ANSES.