En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en noviembre los haberes previsionales tendrán un aumento del 2,1%, correspondiente al índice de inflación de septiembre informado por el INDEC.
Este ajuste impactará directamente en la jubilación mínima. Además, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $ 70.000, lo que permitirá que el ingreso total mensual supere los $ 400.000.
Sube la mínima: ¿cuánto cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025?
Los haberes de los jubilados y pensionados de ANSES aumentarán un 2,1% en noviembre, en línea con la inflación de septiembre. Este ajuste automático impactará en todas las prestaciones del organismo, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
Con esta suba, la jubilación mínima pasará a ser de $ 333.150,65, y quienes perciban ese monto recibirán además un bono de $ 70.000, lo que elevará el ingreso total a $ 403.150,65. Por otro lado, la jubilación máxima pasará a ser de $ 2.241.788,48.
Además, los pensionados cobrarán lo siguiente:
- PUAM: $ 336.520,52 ($ 266.520,52 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC por invalidez o vejez: $ 303.205,46 ($ 233.205,46 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC madre de siete hijos: $ 403.150,65 ($ 333.150,65 de haber + $ 70.000 de bono)
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025
El calendario de pagos fue establecido en la Resolución 1091/2024. Sin embargo, las fechas podrían sufrir modificaciones debido a los feriados del 21 y 24 de noviembre, que conformarán un fin de semana largo de cuatro días en el marco del Día de la Soberanía Nacional.
El calendario vigente hasta el momento es el siguiente:
- Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- Documentos terminados en 0: a partir del 10 de noviembre
- Documentos terminados en 1: a partir del 11 de noviembre
- Documentos terminados en 2: a partir del 12 de noviembre
- Documentos terminados en 3: a partir del 13 de noviembre
- Documentos terminados en 4: a partir del 14 de noviembre
- Documentos terminados en 5: a partir del 17 de noviembre
- Documentos terminados en 6: a partir del 18 de noviembre
- Documentos terminados en 7: a partir del 19 de noviembre
- Documentos terminados en 8: a partir del 20 de noviembre
- Documentos terminados en 9: a partir del 20 de noviembre
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 21 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 28 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 14 de noviembre
Requisitos para cobrar el bono de $ 70.000
El bono previsional está destinado exclusivamente a jubilados y pensionados que perciben un haber igual o inferior a la jubilación mínima, que en noviembre asciende a $ 333.150,65.
Quienes cobren un monto superior a la mínima, pero inferior a $ 403.150,65, recibirán un bono proporcional hasta que su ingreso total alcance ese último monto. En cambio, quienes perciban haberes superiores a $ 403.150,65 no podrán acceder al bono.